08 ago. 2025

Conarem aumenta las plazas para las residencias médicas

30795295

Refuerzos. Habrá más pediatras y otros profesionales.

GENTILEZA

Cura. En años anteriores solía representar un problema la falta de más lugares para quienes aprobaron las evaluaciones para realizar sus residencias médicas y se quedaban sin cupos.

La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció que sumaron más lugares para los postulantes. En total, el aumento es de 120 cupos, incrementando así el total en 22,2%. Esto apunta principalmente para quienes estarán formados en áreas como Pediatría, Medicina Interna y Familiar, Ginecología y Obstetricia.

El crecimiento busca garantizar la formación de profesionales altamente capacitados para atender las necesidades de la población, informaron desde el MSP.

POSTULACIONES. Por otra parte, quienes quieren realizar sus especializaciones médicas en los distintos hospitales pueden postularse del 3 al 10 de febrero del 2025.

Los médicos interesados pueden acceder al sistema informático del concurso a través del enlace https://concursosconarem.mspbs.gov.py/.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.