10 nov. 2025

Conarem aumenta las plazas para las residencias médicas

30795295

Refuerzos. Habrá más pediatras y otros profesionales.

GENTILEZA

Cura. En años anteriores solía representar un problema la falta de más lugares para quienes aprobaron las evaluaciones para realizar sus residencias médicas y se quedaban sin cupos.

La Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem) anunció que sumaron más lugares para los postulantes. En total, el aumento es de 120 cupos, incrementando así el total en 22,2%. Esto apunta principalmente para quienes estarán formados en áreas como Pediatría, Medicina Interna y Familiar, Ginecología y Obstetricia.

El crecimiento busca garantizar la formación de profesionales altamente capacitados para atender las necesidades de la población, informaron desde el MSP.

POSTULACIONES. Por otra parte, quienes quieren realizar sus especializaciones médicas en los distintos hospitales pueden postularse del 3 al 10 de febrero del 2025.

Los médicos interesados pueden acceder al sistema informático del concurso a través del enlace https://concursosconarem.mspbs.gov.py/.

Más contenido de esta sección
Junior Uldera es el dueño de la fábrica Udecorapy. El joven atravesó por una fuerte depresión a causa de la muerte de su padre y posteriormente el incendio de su fábrica. A pesar de las dificultades, supo sobrellevar las adversidades y reabrió su negocio aún más fortalecido, debido a que actualmente su empresa es pionera en la fabricación de muebles de cuerda náutica en el país.
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital argentino.
Encargados admiten necesidad de refaccionar distintos espacios que componen el centro cultural. Burocracia municipal retrasa la provisión de materiales necesarios para la conservación. Concejal solicitó realizar trabajos de limpieza, reparación del techo y cambio de canaleta.
El arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, cuestionó la explotación laboral y la violencia contra las mujeres, denunciando que la injusticia social destruye la dignidad humana y el tejido nacional.