10 nov. 2025

Con USD 518.000 “en caja” celebrarán “Año del Centenario de Roa”

Un importante presupuesto se destinó a celebrar el “Año del Centenario de Roa” en la capital y en el interior del país, con el fin de lograr que la ciudadanía conozca y recuerde al gran literato paraguayo, premiado a nivel internacional, Augusto Roa Bastos.

Homenajes.  Augusto Roa Bastos será el protagonista de varios homenajes este año, a los 100 años de su nacimiento.

Homenajes. Augusto Roa Bastos será el protagonista de varios homenajes este año, a los 100 años de su nacimiento.

Las celebraciones arrancaron este año por decisión del Poder Legislativo, que declaró al año 2017 como el “Año centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos” y creó la Comisión Nacional Conmemorativa, que se encargará de cada una de las actividades.

Prevén potenciar informaciones sobre el literato en las escuelas con el fin de que los niños conozcan a los talentos del país. Además, desean colocar carteles informativos sobre sus logros en la vía pública.

El comité que se encargará de decidir qué actividades se realizarán son: la Secretaría Nacional de Cultura, el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaría de Políticas Lingüísticas, la Fundación Augusto Roa Bastos, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

Adelantaron que se potenciarán las actividades relacionadas a la música, el teatro, las cátedras, los coloquios, el cine, la danza y más. Para todo esto prevén destinar al menos USD 518.000, según estimaciones de la Secretaría de Cultura.

Una de las acciones a realizar se basa en crear un “Camino de Roa” en las calles de la capital. La idea es colocar carteles con frases e imágenes de Roa Bastos para que la ciudadanía conozca más del escritor paraguayo.

La Comisión Nacional, según informó la 970 AM, impulsa una interesante serie de actividades con el fin de enaltecer la figura y las obras del Premio Cervantes 1989. La fiesta en nombre de Roa se desarrollará hasta el 31 de diciembre del 2017.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.