14 nov. 2025

Con una app se podrá identificar a las aves pioneras en Paraguay

Se trata de la iniciativa de una organización ambiental que busca ayudar a la identificación de aves pioneras del Paraguay a través de la inteligencia artificial. El lanzamiento se realizará en la tarde de este martes.

aves py ip.jpg

La aplicación permitirá conocer sobre las aves que existen en Paraguay.

Foto: IP Paraguay.

La aplicación gratuita Merlin Bird ID es una guía de aves digital para identificar y explorar aves de todo el mundo y será lanzada oficialmente este martes por la organización Guyra Paraguay.

Esta herramienta ofrece la posibilidad de identificar a la mayoría de las especies utilizando sencillas claves de identificación, y ahora cuenta con un nuevo paquete exclusivo para Paraguay, según informaron desde la organización.

El lanzamiento oficial de Merlin-Paraguay se realizará este martes a las 17.00 mediante un webinar que será transmitido en vivo a través de la página de Facebook de Guyra Paraguay.

La aplicación Merlin Bird ID. <br>

La aplicación Merlin Bird ID.

Foto: Gentileza Guyra Paraguay.

La aplicación también representa una importante herramienta para principiantes y expertos dedicados a la ornitología, que es la rama que estudia a las diferentes aves.

Durante la presentación habrá un espacio de preguntas a los expertos, donde los interesados podrán disipar dudas sobre el funcionamiento de la aplicación.

La plataforma Merlin Bird ID está desarrollada por el equipo Cornell, una organización conservacionista internacional que está a cargo del desarrollo de la aplicación a nivel global.

La iniciativa también tuvo la participación del equipo eBird Paraguay, la cual representa una base de datos de observaciones de aves que provee a científicos, investigadores y naturalistas aficionados, datos en tiempo real sobre la distribución y abundancia de las aves.

Más contenido de esta sección
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.