07 may. 2025

Con un “corruptour” exponen causas emblemáticas de corrupción

Un grupo de ciudadanos montaron en una plaza de Luque un “corruptour” con grandes fotografías de los rostros de personas vinculadas a la política y que fueron enjuiciadas o imputadas por sonados hechos de corrupción.

plaza luque.jpg

En Luque montaron una exposición de las causas emblemáticas de corrupción.

Foto: Telefuturo.

Ciudadanos de distintas organizaciones sociales decidieron montar una exposición de fotos en la Plaza Mariscal de Luque, Departamento Central, para recordar y reactivar el debate de causas judiciales que involucran a políticos en hechos ilícitos.

A lo largo de la plaza colocaron enormes fotografías con los rostros de varias personas vinculadas a la política que ocupan u ocuparon cargos públicos y que fueron enjuiciadas o imputadas por casos de corrupción.

Entre ellos, se puede observar la foto del diputado colorado Miguel Cuevas, quien enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito, declaración falsa y tráfico de influencias.

También forma parte de la exposición el diputado colorado Ulises Quintana, quien habría recibido apoyo financiero del presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña durante su campaña electoral.

Lea más: La política tras las rejas: Pesos pesados fueron a la cárcel en los últimos años

Está imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, exportación e importación de drogas, asociación criminal y tráfico de influencias.

Le sigue Óscar González Daher, quien cayó del poder tras la filtración de conversaciones telefónicas en las cuales negociaba casos judiciales con jueces y fiscales en su calidad de presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, en el 2017.

En la exposición también se puede ver a la ex intendenta cartista Sandra McLeod, destituida en febrero de 2019 por la Cámara de Diputados y al ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón acusado por enriquecimiento ilícito, entre otros políticos más.

La actividad tiene como objetivo refrescar la memoria de la ciudadanía sobre estos y otros casos que no tienen condena o han tenido penas muy bajas.

“Comenzamos en Luque. Y recordarán las noches en donde obligamos a Óscar González Daher a que renuncie”, dijo al respecto uno de los organizadores de la actividad. Además, anunció que no descartan realizar la exposición en otras ciudades más.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.