13 oct. 2025

Con sentata recuerdan 5 años de la masacre en Curuguaty

Los cinco años de la masacre de Curuguaty se recuerda en el principal escenario este jueves. Pobladores de la zona recuerdan a los campesinos y policías caídos con sentatas y cierre de rutas.

curuguaty

Sentata en recordación a los 11 campesinos caídos. Foto: Elías Cabral ÚH.

La manifestación se realizó a tempranas horas en Marina Cué, donde hace exactamente cinco años perdían la vida 11 campesinos y 6 policías, informó el corresponsal de ÚH, Elías Cabral.

Actualmente, estas tierras están habitadas por familiares de los caídos, donde incluso construyeron una escuela denominada Mártires de Marina Cué. Viven de los cultivos de maíz, mandioca, poroto, mamón entre otros.

En Asunción también se realizaron movilizaciones este jueves, la primera a cargo de Miembros del Congreso Democrático del Pueblo (CDP), se realizó frente a la Comandancia de la Policía Nacional, de ahí pasaron al Poder Judicial, donde ya se instalaron desde el martes pasado.

Visitaron también en la Penitenciaría de Tacumbú a los campesinos recluidos, entre ellos Rubén Villalba, quien fue condenado a 35 años de cárcel.

En horas de la tarde la convocatoria está prevista en la Plaza Uruguaya, de donde se partirá para el acto central frente al Panteón de los Héroes a las 19.00. Allí se leerá una carta de los labriegos condenados, luego hablará el padre Oliva y cerrará la jornada la secretaria de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, en representación del CDP.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.