10 jul. 2025

Con reposiciones, sigue juicio oral para ex fiscala Ana Girala

El juicio oral contra la ex fiscala Ana Girala, procesada junto con otras personas por supuesta coima, sigue esta mañana con la presentación de recursos de reposición por parte de las defensas.

1b19b18e-7db3-4e7e-923f-d3d6f31972fc (1).jpg

Juicio oral. Esta mañana, continuó el juzgamiento de la ex fiscala Ana Girala y los demás coprocesados.

Foto: Raúl Ramírez.

Las defensas de los acusados Ana Girala, a más de las asistentes fiscales Christi Magalí Ortega y Griselda Beatriz Acha, junto con los abogados Liz Elena Martínez, Nélida Vicenta Alcaraz y Marcos Aurelio Velázquez, plantearon recursos de reposición.

El juicio oral se realiza ante las juezas Yolanda Morel, Ana Rodríguez y Karina Cáceres. En el caso, defienden la acusación los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez.

Las juezas habían rechazado los pedidos de la Fiscalía de inclusión como testigos de Higinio Duarte Benítez, Alfredo Gustavo Aquino y Yennifer Leite, quienes habían sido beneficiados con la suspensión condicional del proceso en la misma causa, el pasado 16 de abril del 2024.

Además, respecto a los informes de las telefonías, difirieron para el momento de la producción de pruebas. El Tribunal rechazó el pedido de incluir como evidencias la auditoría de los casos de la agente del Ministerio Público.

Lea más: Defensa de ex fiscala Ana Girala pide anular acusación y principales pruebas

Las juezas rechazaron también los pedidos de las defensas de nulidad de la acusación por falta de indagatoria previa, a más de la nulidad de las pruebas de extractos de llamadas, entre otros.

A raíz de ello es que las partes plantearon sus recursos de reposición de modo tener reserva de apelación.

Las defensas solicitaron a las juezas rever su decisión de rechazar la nulidad de la acusación, de los extractos de llamadas.

En el caso de la defensora María Fernanda Laíno, que representa a Christi Ortega y Griselda Acha, repusieron el rechazo de la excusión de la extracción de datos, ya que dicen que no hubo control judicial y que se violó la intimidad.

Las juezas correrán traslado a la Fiscalía de los recursos promovidos por las defensas, para posteriormente estudiar y resolver los planteamientos de las partes.

La ex agente del Ministerio Público está procesada junto con sus ex asistentes y los abogados porque, supuestamente, pedía dinero para arreglar las causas que estaban bajo su jurisdicción.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.