05 nov. 2025

Con proyecto de ley buscan liberar competencia de itinerario de buses

Desde el Partido Patria Querida presentó una propuesta para la realización de subastas anuales de los itinerarios y rutas de los buses. Con esta solicitud buscan un cambio de modelo y transparencia del transporte público.

PQ.jpeg

El anteproyecto fue presentado por el candidato a senador por Patria Querida Federico Olmedo, el asesor Javier Villate con el apoyo del presidente del partido, Sebastián Villarejos.

La propuesta fue presentada en conferencia de prensa por el candidato al senado Federico Olmedo y el asesor Javier Villate con el apoyo del presidente del partido, Sebastián Villarejo.

Los responsables indicaron que el anteproyecto de ley Subastas electrónicas de derechos a uso de lugares en rutas o itinerarios del transporte público de pasajeros, busca una solución a las reguladas de los buses y a la actual ley Nº1590/00 que regula el Sistema Nacional de Transporte y crea la Dinatrán, impide la libre competencia entre los interesados.

https://twitter.com/patriaquerida/status/1648739480944115743

Según Olmedo esta ley (de ser aprobada) permitirá asignar los itinerarios por medio de subastas electrónicas a la baja que serían abiertas, transparentes y periódicas, así ganaría la mejor oferta económica para el cobro de pasaje a los usuarios.

“Este anteproyecto busca una mayor competencia y transparencia en la asignación de itinerarios, buses más modernos y una mejor relación precio/calidad del pasaje”, manifestó.

Recalcó que la ley busca proteger los derechos y la economía de la ciudadanía que utiliza diariamente el transporte público, así como de promover y facilitar un ambiente de libre competencia entre las empresas concurrentes a las subastas electrónicas obligatorias.

Lea más: Buscan transportes gratuitos para jornada electoral del 30 de abril de 2023

“Que el compromiso de los transportistas sea para con el usuario y no con los políticos de turno, y que el subsidio ya no sea para los transportistas” sentenció Olmedo.

Cuestionamientos

El candidato a senador no perdió la oportunidad de cuestionar a las autoridades y a los empresarios del transporte indicando que toda la situación actual es un conglomerado de años de supuesta corrupción, falta de transparencia, arreglos internos y una falta de gestión por parte de los órganos responsables que solo perjudican al ciudadano.

“No se puede desconocer la relación que hay entre los empresarios del transporte y la política partidaria. Basta con hacer un simple une con flechas entre listas de autoridades municipales y partidarias con los directorios de empresas de transporte. Todos los paraguayos pagamos por un sistema de transporte, y el estado en vez de gestionar y controlar, cedió la gobernanza, o sea le entregó la llave, directamente a los transportistas”, refirió.

Para finalizar señaló que la mejora del sistema de transporte público debe ser abordada como algo integral, con criterio técnico, económico y social y no con la visión politiquera y mediocre con la que se gestiona hoy día las necesidades de la gente.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.