05 sept. 2025

Con proyecto de ley buscan frenar uso de vapeadores en jóvenes y se trataría en una semana

En el Salón Bicameral del Congreso, este lunes en audiencia pública se debatirá un proyecto de ley que busca frenar el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.

vape.jpg

Con proyecto de ley buscan frenar el uso de cigarrillos electrónicos.

Foto: Pixabay

El diputado Luis Federico Franco (PLRA - Central) informó que este lunes, en audiencia pública, debatirán un proyecto de ley que busca frenar el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.

Será en el Salón Bicameral del Congreso Nacional. El documento ya tiene mesa de entrada desde el año pasado y se estuvo debatiendo en varias comisiones.

“Nos acercamos a la gente de Dinavisa y del Ministerio de Salud, que nos dieron algunas sugerencias”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Franco alertó que los efectos en la salud de estos artefactos son iguales o peores que un cigarrillo común.

“Por el simple hecho de exhalar un aroma a canela, menta o mango, creen que no es dañino para la salud, pero tiene altos niveles de nicotina”, expresó y adelantó que dentro de unos ocho días tocarán el tema en sesión ordinaria.

Puede leer: Vapeo frecuente en adolescentes aumenta los niveles de uranio y plomo en la orina

Igualmente, aclaró que “no se busca prohibir la entrada de los cigarrillos electrónicos al país, sino que se quiere prohibir el uso en los menores de edad, mostrando los daños que puede causar”.

El proyecto a ser debatido, además, insta a regular la producción, consumo, publicidad y comercialización de los dispositivos, accesorios e insumos de cigarrillos electrónicos, vapeadores y sustancias utilizadas para el vapeo y cualquier otro Sistema Electrónico de Administración de Nicotina y Sistemas Similares sin Nicotina (SEAN/SSSN).

Además, establece medidas sanitarias para la protección a la salud de las personas en relación al uso de los cigarrillos electrónicos y similares, tales como la prohibición de la venta a menores de edad.

Según el proyecto, será autoridad de aplicación de la presente normativa el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.