18 jul. 2025

Con pequeñas acciones se puede mejorar la calidad de vida

VIDEO - En Teletón muchas personas trabajan día a día de manera silenciosa para lograr grandes resultados en cada caso que se les presenta. Entre ellos están los terapeutas, en quienes sus pacientes depositan sus esperanzas.

teleton 2.JPG

Teletón, terapeutas hablan sobre la realidad social. Foto: ÚH

Los terapeutas son quienes se encargan de la rehabilitación y muchas veces son también quienes escuchan las necesidades de las familias que abren sus corazones, comentan sus problemas y hasta reciben un abrazo de contención por parte de los profesionales.

      Embed

La impotencia de estos profesionales al escuchar que los niños no comieron la noche anterior a su terapia, que fueron maltratados en el colectivo o llegaron tarde porque el chofer no les alzó, hace que se pregunten "¿Dónde está el Paraguay que soñamos y qué estamos haciendo para cambiarlo”.

“Con cada pequeña acción que realizamos podemos ayudar a mejorar la calidad de vida, no de una persona, sino de todas”, reflexiona una de las terapeutas.

Por su parte, otra de las profesionales, comenta en el material audiovisual que le gustaría despertar la conciencia de toda la gente, “especialmente de todas esas personas encargadas de velar por nuestro país”.

Teletón también cuenta con un Área Social Comunitaria, que se encarga de realizar una evaluación inicial del paciente y su familia; indagando sobre el contexto y su situación socioeconómica.

Este viernes 30 de octubre y el sábado 1 de noviembre, la mayor campaña de solidaridad a nivel nacional se realizará en el Centro de Convenciones del Mariscal López, con el lema “Ponele Corazón”.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.