05 nov. 2025

Con pegatinas, piden la pérdida de investidura de Javier Zacarías Irún

Integrantes de la multisectorial de Ciudad del Este, Alto Paraná, realizaron este sábado una pegatina como parte de las acciones para impulsar y presionar por la pérdida de investidura del senador cartista Javier Zacarías Irún.

Pegatina CDE

La multisectorial autoconvocada está integrada por activistas sociales de diferentes organizaciones.

Foto.: Edgar Medina.

La actividad se desarrolló en la rotonda del Área 1 de Ciudad del Este, mientras que este domingo se tiene prevista la realización de una caravana desde el km 10 de la ruta PY02, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Julio López, de la organización Contraloría Ciudadana, que integra la multisectorial, explicó que la pegatina busca generar conciencia ciudadana.

“Somos integrantes de varios sectores políticos y gremios. Es un desafío sanear las instituciones depurando a la gente atorrante del manejo de los recursos públicos. La gente debe entender que nos afecta a todos y debe involucrarse en este proceso de exigir a las autoridades que cumplan como servidores públicos”, expresó.

Relacionado: Patria Querida impulsa la expulsión de Javier Zacarías Irún del Senado

El activista señaló que la ciudadanía debería dejar de lado los fanatismos por los partidos políticos y constituirse en contralores de los representantes electos. “Si un representante de su partido no cumple, ese ciudadano es el primero que debe exigirle”, aseguró.

La organización autoconvocada de Ciudad del Este pide la pérdida de investidura del senador colorado Javier Zacarías Irún. Alegaron que existen suficientes fundamentos para asegurar que este incurrió en uso de sus influencias para provecho propio.

La multisectorial está integrada por activistas sociales que habían logrado con movilizaciones y denuncias el derrocamiento del clan Zacarías en la Municipalidad de Ciudad del Este, tras estar varias décadas en el poder.

Pedido en el Senado

El bloque de Patria Querida (PQ) en el Senado, con el apoyo de Gilberto Apuril de Hagamos, presentó el proyecto de pérdida de investidura del cartista Javier Zacarías Irún. Alegan el uso indebido de influencias e incompatibilidad en el cargo.

El proyecto está respaldado por una serie de notas, documentos y conexiones que tiene Zacarías Irún.

En la causal sobre el uso indebido de influencias se menciona el mandato a un funcionario público para realizar actos de frustración de investigación judicial.

Relacionado: CDE: Organización exige pérdida de investidura de Javier Zacarías Irún

Además, se incluye la utilización de recursos públicos para provecho propio.

Sobre la incompatibilidad se hace referencia a la actuación oficiosa de administrador de la Municipalidad de Ciudad del Este, en paralelo al ejercicio del cargo de senador de la República.

PQ remarca que el juicio de pérdida de investidura parlamentaria es de contenido eminentemente político y que no debe ser confundido con el tráfico de influencias, tipificado en el Código Penal.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.