01 oct. 2025

Con Operativo Jaho’i albergan a casi 80 personas en situación de calle

Para el rescate de las personas en situación de calle se puede llamar al 911 de la Policía Nacional, 137 o al (0986) 111-001. El Operativo Jaho’i de la SEN se activa en días con temperaturas por debajo de los 10°C.

SEN

En el albergue transitorio de la Costanera las personas en situación de calle reciben abrigos y alimentos calientes.

Foto: Gentileza.

Con camas, abrigos, frazadas, cena caliente, desayuno y merienda albergaron el lunes a 77 personas en situación de calle en los tres albergues del Operativo Invierno – Jaho’i, debido a las bajas temperaturas que se registraron en la noche y madrugada, según un reporte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

En el albergue transitorio de la SEN, ubicado en la Costanera de Asunción, se recibió a 58 personas en situación de calle, entre ellas 2 niños menores de edad, 4 mujeres y 52 hombres, según un informe institucional.

Un total de 17 personas, entre ellas 16 hombres —un extranjero— y una mujer fueron albergadas en San Lorenzo. En Limpio, la cifra fue de solo dos hombres que recibieron abrigo en el albergue transitorio.

Lea más: Alistan plan Jaho’i para abrigar a personas en situación de calle

El Operativo Jaho’i de la SEN se pone en marcha cuando la temperatura es igual o menos a 10°C y una patrullera lleva a cabo los rescates de las personas en las zonas de la estación de buses, los mercados y otros, informó esta semana a ÚH el ministro de la SEN, Cnel. Arsenio Ramón Zárate.

La ciudadanía puede llamar al 911 de la Policía Nacional o al 137, o al (0986) 111-001 para informar sobre personas en situación de calle en los días fríos, que serán rescatadas y trasladadas hasta los albergues disponibles.

Abrigo para vulnerables

Las personas en situación de calle acceden a merienda, cena y desayuno, abrigos, atención médica y ducha caliente en el refugio transitorio de la Costanera de Asunción.

La cifra de personas que acuden al refugio varía diariamente, pero suelen dar abrigo a más de 40 personas en situación de calle. La capacidad es de 55 camas, pero pueden ampliar para 80 personas.

Otros albergues disponibles son la de Limpio, mediante una alianza público-privada, la de Mariano Roque Alonso, San Lorenzo. Además, en el interior se instaló en Concepción, Amambay e Itapúa.

La Dirección de Meteorología pronostica una semana con temperaturas mínimas en Asunción de 10°C.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.

La Municipalidad de Caacupé fue el escenario de la primera reunión interinstitucional del Operativo Caacupé 2025, se coordinaron acciones conjuntas para garantizar una festividad segura y organizada en honor a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó modificaciones en tres artículos de la Resolución 258/2024 sobre Educación a Distancia, con el fin de dar mayor claridad, gradualidad y reforzar la calidad en su implementación.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo un proyecto para mejorar varias plazas y calles del microcentro capitalino. La inversión será de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.
Según la mitología guaraní, el Karai Octubre sale del monte y llega a los hogares al inicio del décimo mes del año para castigar con miseria a quienes no han sido previsores.