31 oct. 2025

Con o sin apoyo, Israel seguirá guerra contra Hamás

26172890

Rafah. Palestinos buscan personas que podrían haber quedado sepultadas tras un ataque.

EFE

Israel declaró el miércoles que su guerra en Gaza contra Hamás continuará “con o sin apoyo internacional”, a pesar de las crecientes presiones de sus aliados, entre ellos Estados Unidos y los llamados a un alto el fuego.

Israel bombardea la Franja de Gaza en respuesta al ataque lanzado por Hamás en su territorio el 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos, según las autoridades israelíes.

El 27 de octubre sus tropas iniciaron además una operación terrestre para cumplir con el objetivo de “aniquilar” al movimiento islamista, que gobierna en Gaza desde 2007.

El Ministerio de Salud de Hamás afirma que 18.608 personas murieron desde el inicio de la ofensiva israelí, en su mayoría mujeres y menores de 18 años.

El martes, la Asamblea General de la ONU aprobó un texto no vinculante que pide un “alto el fuego humanitario inmediato en Gaza, pero que evitaba condenar al movimiento islamista palestino Hamás por su ataque”.

Sin embargo, los bombardeos y los enfrentamientos armados continuaron principalmente en la ciudad de Gaza, Jan Yunis y Rafah.

Los combatientes de Hamás siguieron lanzando cohetes, en su mayoría interceptados, hacia Sederot y otras comunidades del sur de Israel.

El ejército israelí indicó que sonaron sirenas en la ciudad de Asdod y en la zona de Lakhish. Imágenes difundidas en redes sociales mostraban que un gran fragmento de un cohete interceptado impactó contra un supermercado.

La misma fuente afirmó que golpeó una célula de milicianos en la ciudad de Gaza “que estaba lista para lanzar cohetes hacia Israel”.

Según el cuerpo militar, 115 de sus soldados han muerto en la guerra, diez de ellos el martes. Después de que EEUU vetara el viernes una resolución del Consejo de Seguridad para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza, la Asamblea General aprobó el martes un texto similar.

De los 193 países miembros de la ONU, 153 votaron a favor, 23 se abstuvieron y diez votaron en contra, entre ellos Israel y Estados Unidos.

ALIADOS ALARMADOS. En una declaración conjunta inusual, los primeros ministros de Australia, Canadá y Nueva Zelanda afirmaron este miércoles que están “alarmados por la reducción de espacio de seguridad para los civiles en Gaza”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó el martes que Israel comienza a perder el respaldo internacional “por el bombardeo indiscriminado” en Gaza.

Pese a las críticas de su principal aliado, Israel prometió continuar la ofensiva: “Israel continuará la guerra contra Hamás, con o sin apoyo internacional”, declaró el jefe de la diplomacia israelí, Eli Cohen.

“Continuaremos hasta el final. No hay duda alguna. Lo digo con gran dolor, pero también a la luz de la presión internacional. Nada nos detendrá. Iremos hasta el final, hasta la victoria”, aseguró este miércoles el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El jefe de Hamás, Ismail Hainyeh, calificó de “ilusión” cualquier solución política al conflicto que no incluya a la organización islamista ni a los otros “movimientos de resistencia” palestinos.

18.608 personas han muerto en Gaza durante la ofensiva israelí, según Hamás, movimiento islamista palestino.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
El secuestro de 17 niños en la metrópoli india de Bombay concluyó este jueves con la muerte del captor y el rescate de todos los menores ilesos, tras un asedio policial de dos horas a un estudio al que el hombre amenazaba con prender fuego.
Un buque destructor de Estados Unidos zarpó este jueves de un puerto de Trinidad y Tobago, a poco más de 10 kilómetros de las costas de Venezuela, en medio del despliegue militar que ordenó Washington para su operación antidrogas en el Caribe, constataron periodistas de la AFP.
El papa León XIV pidió este jueves a los jóvenes: “Utilicen la tecnología con sabiduría, pero no dejen que la tecnología los utilice a ustedes”, en una reunión con miles de estudiantes en el aula Pablo VI en ocasión del Jubileo del mundo de la educación.
Médicos Sin Fronteras (MSF) calificó este jueves como un “ataque deliberado contra civiles” la última serie de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, en los que murieron unas 110 personas, entre ellas al menos 46 niños y 20 mujeres, según datos sanitarios del enclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que ordenó empezar a probar “inmediatamente” el arsenal nuclear estadounidense “debido a los programas de pruebas de otros países”, después de que Rusia realizara maniobras de sus fuerzas nucleares.