05 nov. 2025

Con música, arte e historia recuerdan la caída del dictador

Organizaciones de DDHH, la plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia en alianza con la Coordinadora de DDHH del Paraguay y la Mesa de Memoria Histórica organizaron ayer un acto en la plaza de los desaparecidos conmemorando los 35 años del advenimiento de la democracia en nuestro país y la caída del régimen totalitario de Alfredo Stroessner.

Al inicio de la jornada, se dio apertura a una feria de gastronomía, libros, artesanías y otros productos que fueron ofrecidos por las diversas organizaciones participantes de la actividad y feriantes independientes.

El acto central fue la lectura del manifiesto conjunto a cargo de Rogelio Goiburú. Este incluye un pliego de reivindicaciones para avanzar hacia la construcción de una democracia real.

El manifiesto recoge una serie de recomendaciones elaboradas por la Comisión de Verdad y Justicia en su informe final, presentado en 2008.

Como cierre de la jornada, se desarrolló un festival musical. Nueve artistas y grupos serán parte de la grilla del festival de nuestra jornada político-cultural a 35 años de la caída de Stroessner: Ricardo Flecha y Óscar Fadlala, Kava, La Tocatta, Deadflower, Nuez Amado, Juanma Ferreira, Neburcho y Zorro.

“Estos 35 años dejan aún mucho que desear en un avance real de la extinción del stronismo y el autoritarismo en nuestro país, por lo que debemos abocarnos a plantar memoria y estrechar las manos para establecer nuevos acuerdos”, dijo ayer Rogelio Goiburú.

El programa prosiguió con un Museo Vivo que fue dirigido por Nastia Goiburú, con las intervenciones artísticas y performances de Adriana Flores, Eka Goiburú, Hugo Mendieta, Irina Vologdina, Jaz Duarte, José Tottil Laura Ferreira, Majo Ramos, Merlin Pfeiffer, Nastia Goiburú, Paola Ferraro, Rodrigo Spelt, Rut Fleitas y Vivian Genes.

La realización de las instalaciones estuvo a cargo de Eka y Nastia Goiburú, Paola Ferraro y Rodrigo Spelt, mientras que la iluminación fue realizada por José Tottil.

Más contenido de esta sección
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.