16 may. 2025

Con minutos de retrasos, Gobierno inicia las celebraciones por la Independencia de Paraguay

El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.

acto de izamiento.png

El presidente Santiago Peña llegó tarde al acto de izamiento del pabellón patrio.

Foto: Captura

Alrededor de las 07:40 de este miércoles, los cañonazos retumbaron en las inmediaciones de la Costanera de Asunción y el Palacio de López, que viste los colores patrios.

Progresivamente, los ministros del Ejecutivo y otras autoridades se fueron ubicando frente al pabellón, a la espera del presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, quienes arribaron con 15 minutos de retraso.

Ni bien se formaron en la primera línea, rápidamente se dio inicio a la entonación del Himno Nacional y al izamiento de la bandera de la República del Paraguay, a cargo de la banda de músicos del Ejército.

Tres vuelos rasantes acompañaron el coro del Himno patrio.

Puede leer: Agenda por fiestas patrias y Día de la Madre: ¿Qué actividades hay en Asunción?

El acto fue transmitido en vivo en las redes sociales oficiales de la Presidencia y duró poco más de 11 minutos.

Luego, los militares marcharon hasta el Panteón Nacional de los Héroes, sobre la icónica calle Palma, en el centro de Asunción, para la ceremonia de ofrenda de corona de laureles, en homenaje a los Próceres de Mayo.

También puede leer: Performances gratuitas en homenaje a la patria y a las madres

El mandatario, junto a la primera dama, el vicepresidente Pedro Alliana y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acudió al acto de conmemoración, en el que también participaron autoridades castrenses.

Frente al Panteón y en las inmediaciones se observó poca afluencia de ciudadanos.

Finalizado el homenaje a los padres de la patria, el jefe de Estado se trasladó hasta la Catedral de Asunción para el tedeum (“A ti, Dios”, en latín).

Se trata de un antiguo canto de alabanza y acción de gracias a Dios atribuido a san Ambrosio, quien fuera obispo de Milán en el siglo IV. Este himno cristiano se utiliza en ocasiones especiales.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud comparte una serie de consejos para prevenir los accidentes a causa de alacranes en temporadas de mucho calor, además de dar recomendaciones sobre qué hacer en casos de picaduras.
Al no llegar a un acuerdo con el Gobierno, los pobladores de San Cosme y General Delgado, Departamento de Itapúa, anuncian una manifestación multitudinaria y el cierre de la ruta PY01. Desde hace cinco años exigen 16 kilómetros de asfaltado.
Funcionarios de una empresa distribuidora de alimentos fueron víctimas de un asalto en el barrio Fátima de Ciudad del Este, cuyos autores se llevaron la suma G. 35 millones, producto de la recaudación del día.
Una mujer de nacionalidad brasileña falleció mientras recorría las instalaciones del Shopping París en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó a un docente que fue detenido por maltrato animal, tras el allanamiento en su vivienda ubicada en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, donde presuntamente se dedicaba a realizar riñas de gallos.
La deportista paralímpica Tatiana Gabaglio debutó esta semana en el Campeonato Open Central 2024 de la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo y se llevó los primeros puestos. Orgullosa de su esfuerzo, relató lo que significó esta experiencia.