14 ago. 2025

Con mezcla de algarabía y orgullo preparan bienvenida del cardenal Adalberto Martínez

Con gran algarabía se aguarda la llegada del primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez, quien pisará suelo guaraní en las primeras horas del jueves, y se espera que la ciudadanía lo reciba con pancartas y banderas alusivas para seguir con una caravana hasta la Catedral Metropolitana.

cardenal adalberto martínez.jpg

Marcaron presencia en el altar principal de la Chiesa del Gesù el primer santo paraguayo San Roque González de Santa Cruz y la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado.

Foto: @monicafabiola91.

En todo el país se vive con gran algarabía la llegada del primer cardenal paraguayo Adalberto Martínez, quien arribará al país a las 5:15 del jueves, al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, donde se le brindará unas palabras de bienvenida. En comunicación con Radio Monumental 1080 AM, el padre Víctor Giménez comentó que se encuentran muy felices por la creación del primer cardenal paraguayo.

Mediante sus redes sociales, el Arzobispado de Asunción comunicó una serie de actividades con motivo del recibimiento del cardenal, que incluye una caravana que partirá a las 7:00, para lo cual, invitan a los fieles a adornar sus vehículos y casas con globos de colores.

“Nos encontramos en la caravana y en las actividades fijadas para su llegada a la Catedral. También encomendamos a Dios la llegada tanto de la comitiva eclesial que lo acompañó como de la suya”, reza parte del comunicado del Arzobispado.

Lee más: El alegre momento de Adalberto Martínez con el papa Francisco

La caravana saldrá del aeropuerto e irá por las principales avenidas, tales como autopista Silvio Pettirossi, San Martín, Mariscal López, Brasil, España, Manuel Gondra y Mariscal López, hasta llegar a la Catedral de Asunción.

En la Catedral Metropolitana se aguarda la llegada de la caravana a las 7:45, aunque a partir de las 6:00 ya se tendrá en la explanada principal el inicio del festival artístico. A las 8:00, habrá un breve acto de palabra y salutaciones, que —según comentó el padre Víctor Flores— estará a cargo de representantes del Gobierno y se esperan unas palabras del cardenal.

Misa oficial

Por otro lado, se llevan a cabo los preparativos para la primera misa oficial que realizará el flamante cardenal, la cual se llevará a cabo en el Bañado Sur, este domingo, a las 10:00, en la parroquia San Felipe y Santiago.

El sacerdote Pedro Velazco, referente del Bañado Sur, en comunicación con el programa La Lupa, manifestó que le sorprendió la decisión del cardenal de celebrar la eucaristía en dicho lugar, debido a que rompió el protocolo muy formal, porque todo estaba preparado para que la ceremonia se realice en la Catedral Metropolitana de Asunción.

Aseguró que el hecho de que vaya al Bañado Sur “es un paso grandísimo y sorprendente”. Velazco aseguró que la celebración religiosa será un acontecimiento muy grande y que todas las personas están invitadas a participar ese día.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.