20 nov. 2025

Con más de una hora de retraso, CM sesiona para elegir a últimos candidatos a la Corte

El Consejo de la Magistratura demoró casi una hora y media para retomar la sesión para la conformación de la terna de candidatos para ministro de la Corte Suprema de Justicia. Las negociaciones entre los miembros retrasaron el inicio del encuentro por más de una hora.

Consejo de la Magistratura.jpg

El proceso de selección para el reemplazo de Antonio Fretes está a cargo del Consejo de la Magistratura.

Foto: Facebook

La sesión plenaria del Consejo de la Magistratura (CM), tras el cuarto intermedio, para finiquitar la conformación de la terna de candidatos para nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se demoró por más de una hora, ya que fue convocada para las 9:00 de este martes.

En contacto con Última Hora, el abogado Jorge Bogarín, quien también es titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), explicó que la cita se postergó debido a que se encontraban “conversando”.

El CM designó este último lunes a Gustavo Santander Danz como primer integrante de la terna de candidatos para reemplazar al cuestionado Antonio Fretes, quien días pasados dejó vacante el cargo debido a que se acogió al beneficio de la jubilación.

Tras elegir a Santander, quien obtuvo una calificación total de 90 puntos, el organismo extrapoder tuvo varias rondas de votación sin resultado favorable, y luego se dio la posibilidad a que cada miembro plantee una terna, de modo a conseguir los números en la votación.

Nota relacionada: Terna para ministro de la Corte: ¿Quiénes tienen más chances?

Sin embargo, los miembros decidieron levantar la sesión sin lograr elegir a los otros dos ternados pendientes y declararon un cuarto intermedio hasta este martes.

El que se quedó a las puertas de ser un ternado es el también magistrado Gustavo Auadre, así como también está el abogado y ex embajador Esteban Kriskovich.

De los 36 aspirantes, 34 alcanzaron el puntaje mínimo de 70 puntos para poder ser elegibles como integrantes de la terna. Se requieren seis votos de los integrantes del CM para integrar la terna.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.