17 nov. 2025

Con más de 8.000 kilos de carne: Arranca una nueva edición de la Fiesta de la Costilla

Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.

Festival de la Costilla.jpg

Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo.

Foto: Gentileza

La celebración, que se realiza este domingo en el predio de la Parroquia Santa Catalina, espera reunir a miles de visitantes de distintos puntos del país y del extranjero.

En esta edición, se prepararán unas 175 costillas enteras, cada una de aproximadamente 25 kilos, lo que representa un total de más de 8.000 kilos de carne vacuna.

Cada costillar está pensado para alimentar a unas 30 personas, lo que permitirá ofrecer un banquete para más de 5.000 comensales.

El proceso de cocción, que comenzó durante la madrugada, es parte esencial del atractivo.

Las costillas se marinan en sal con vino blanco por 12 horas y luego se asan lentamente durante 8 a 10 horas a fuego de leña, siguiendo la técnica tradicional gaúcha.

Puede leer: Fiesta de la Costilla de Naranjal espera a miles de comensales

Más de 30 cocineros y al menos 300 personas están involucradas en la organización, reafirmando el espíritu comunitario del evento.

Además del asado, la fiesta contará con ensaladas, sopa paraguaya, bebidas, y un ambiente de celebración que incluirá música en vivo, danza y actividades culturales, todo en conmemoración del 35º aniversario de la fundación de Naranjal.

El evento celebra no solo la gastronomía local, sino también la identidad y el espíritu solidario de Naranjal.

La distinción otorgada por Senatur resalta el valor cultural y turístico de una fiesta que reúne a miles de personas y se ha convertido en uno de los principales atractivos del Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.