29 oct. 2025

Con más de 100 baches, Avelino Martínez se vuelve intransitable

30612423

Autogestión. Ante la falta de acciones de las autoridades pertinentes, los propios pobladores deben pagar de sus bolsillos para rellenar los cráteres.

DARDO RAMÍREZ

En un recorrido a lo largo del tramo de la transitada avenida Avelino Martínez, de la ciudad de San Lorenzo, de punta a punta desde su inicio en la intersección con Tres Bocas, hasta su final con la intersección en Mariscal Estigarribia, se contabilizan un total de 109 baches de todas las formas y tamaños, lo que representa para los conductores un eterno calvario y peligro.
En diciembre pasado, un joven de 25 años perdió la vida al perder el control de su moto; la pista estaba mojada y además llena de baches.

Desde pozos pequeños hasta enormes cráteres con agua servida se encuentran en el asfalto desde hace años. Los pobladores reclaman que tanto el Municipio como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hacen caso omiso a las miles de solicitudes de intervención para poner en condiciones la concurrida avenida.

El ingeniero Carlos Casati, jefe de Conservación de Rutas del MOPC, remarcó que la institución cuenta con un proyecto terminado y se estaría licitando este año.

“El plan cuenta con proyectos viales; el Departamento de Licitación de Vialidad es el encargado y el Departamento de Ejecución administrará los contratos”, indicó Casati.

Por su parte Leonarda Cuevas, quien vende yuyos en la zona de Avelino Martínez con intersección con la calle Isla Po’i, contó que desde hace varios años el tramo se encuentra en deplorable estado con enormes cráteres con nauseabundo olor e incluso debe pagar a voluntarios que rellenen los baches con arena.

“Hace años esta zona está así; le tengo que pagar a voluntarios o ayudar con alimentos para que rellenen los baches con arena. Ya pedimos muchas veces ayuda a la Municipalidad y al MOPC, pero nunca vienen; incluso hicimos nuestro reclamo con los medios de comunicación, pero hasta ahora no se hizo ningún trabajo”, manifestó la trabajadora.

accidentes viales. Asimismo, remarcó que en el sitio constantemente se producen accidentes viales a causa de los baches y que en reiteradas ocasiones varios motociclistas cayeron en los cráteres.

“A menudo se accidentan en esta zona. Varios motociclistas se cayeron en los pozos o chocaron por desviarlos. Esto también me perjudica a mí y a los otros trabajadores porque mucha gente ya evita pasar por acá y cuando llueve se inunda por completo”, lamentó.

“Esta zona es inundable; es imposible transitar por acá y no destruir tu vehículo. La Municipalidad ya sabe nuestro reclamo, pero nunca aparecen”, se quejo Marino Bogado, otro trabajador del lugar.

30612427

Daños. Los cientos de baches ocasionan daños severos en los vehículos, motivo de reclamos de los ciudadanos.

30612438

Proyecto. El MOPC asegura que este año se llevará a cabo un proyecto vial para realizar varias obras en la avenida.

30612442

Riesgo. Los motociclistas a diario sufren accidentes a causa de desviar o caer en los pozos en Avelino Martínez.

30612445

Calamitoso. En Avelino y Tres Bocas la situación del tramo empeora, sobre todo cuando se registran lluvias intensas.

30612399

Hace años esta zona está así. Le tengo que pagar a varios voluntarios para que rellenen los baches con arena. Leonarda Cuevas, trabajadora.

DARDO RAMÍREZ

30612416

Es imposible transitar por acá y no destruir tu vehículo. La Municipalidad sabe, pero nunca aparece. Marino Bogado, trabajador.

Más contenido de esta sección
Sin oferentes en la primera convocatoria, Educación volverá a intentar la venta del edificio Excélsior en dos semanas. El inmueble cuenta con un precio base de G. 9.122.587.625, menos de lo que costó.
La medida es vista con preocupación y puede dificultar el control del pago a los contratistas. Edil solicitará informes que permitan esclarecer el uso y el reembolso del dinero.
La administración del intendente Luis Bello incluyó G. 174.634.548.251 en el proyecto de presupuesto 2026 como un ingreso estimado proveniente específicamente de la venta de inmuebles de la franja costera de Asunción.
Antes del vencimiento del preaviso, previsto para el 8 de noviembre, las autoridades del IPS iniciaron ayer las negociaciones para evitar la fuga de 50 anestesiólogos en el Hospital Ingavi.
Un avance del 27% en los aprendizajes de los estudiantes en comunicación y matemáticas es lo que arrojó un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según destacó el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, destacando así el Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ẽry.
Medios del Brasil alertaron sobre el uso de un medicamento para tratar la diabetes producido en Paraguay. El producto farmacológico está teniendo otra finalidad en el país vecino.