23 may. 2025

Con Ley de Transacciones los fraudes seguirán existiendo, según BCP

Desde la Superintendencia de Bancos (SIB), del Banco Central del Paraguay (BCP), sostienen que la Ley de Transacciones presenta muchas complejidades de aplicación y que no evitará que se cometa fraude.

tarjetas.jpg

Desde el BCP sostienen que la Ley de Transacciones presenta muchas complejidades de aplicación y que no evitará que se cometa fraude.

Foto: Pixabay.

Hernán Colmán, superintendente de Bancos del Banco Central del Paraguay (BCP), analizó la ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas que fue aprobada con modificaciones en el Senado.

Consideró que con el proyecto no se evitarán los hechos de fraude y consideró que se tiene que tener cuidado para su implementación. “Lastimosamente los fraudes seguirán, porque no es una cuestión de identidad”, afirmó en contacto con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, indicó que la ley tiene una gran complejidad de aplicación y que se debe tener mucho cuidado para su implementación. “Lo que puede pasar es que disminuya la cantidad de operaciones”, advirtió.

Lea más: Bancos ganan pulseada a telefónicas sobre transacciones electrónicas

Por su parte, el diputado Sebastián García, uno de los proyectistas de la ley, expuso que con su aprobación se busca contar con una certificación de seguridad alta y resguardar a los usuarios de cualquier tipo de estafa.

También, consideró que el proyecto es una oportunidad para que vengan a Paraguay otras plataformas de transacciones financieras como el tema de las criptomonedas.

De ser promulgada la ley se requerirán mayores exigencias para el envío de dinero a través de giros y billeteras electrónicas, lo que podría representar mayores costos y trabas para el usuario final, según expresan desde las telefonías. La ley sancionada pasó al Poder Ejecutivo donde se deberá sentar postura al respecto.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.