23 oct. 2025

Con la Senad empeoró el microtráfico en el Abasto, denuncia intendente de Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, señaló que el microtráfico en el Mercado de Abasto empeoró con el correr del tiempo, pese a la intervención de la Senad.

Mercado de Abasto.jpg

Redada de la Policía en el Mercado de Abasto deja ocho aprehendidos.

Óscar Rodríguez, intendente de Asunción, dijo que en el 2020 se iniciaron algunos focos de microtráfico en el Mercado de Abasto, pero la situación empeoró a pesar de haber coordinado trabajos con la Senad y montar una oficina de prevención.

“Le dimos un espacio amplio a la Senad para combatir este flagelo, pero muy por el contrario hoy vemos un crecimiento de esta actividad y con una realidad más preocupante que la inicial”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

También, explicó que en su momento tenían procedimientos que realizar, pero se filtraron datos de las operaciones y se tomó la decisión de suspender.

Lea más: Permisionarios del Abasto denuncian amenazas de sicarios y piden salida de director

Sin embargo, aseguró que acelerará los procedimientos administrativos para dotar de equipos de seguridad al Mercado de Abasto.

Este martes asumió el nuevo director del popular centro comercial y tomó el mando en reemplazo de Gerardo Daniel Benítez, quien presentó su renuncia por la presión de los permisionarios, que denuncian la inseguridad reinante en la zona y el descuido de las instalaciones.

El área del Mercado de Abasto es considerada una zona roja debido al aumento de los hechos delictivos, como los robos, venta y consumo de drogas, además del trabajo infantil.

Los permisionarios están cansados de la falta de respuestas e intervención de la Comuna.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.