15 jul. 2025

Con la Senad empeoró el microtráfico en el Abasto, denuncia intendente de Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, señaló que el microtráfico en el Mercado de Abasto empeoró con el correr del tiempo, pese a la intervención de la Senad.

Mercado de Abasto.jpg

Redada de la Policía en el Mercado de Abasto deja ocho aprehendidos.

Óscar Rodríguez, intendente de Asunción, dijo que en el 2020 se iniciaron algunos focos de microtráfico en el Mercado de Abasto, pero la situación empeoró a pesar de haber coordinado trabajos con la Senad y montar una oficina de prevención.

“Le dimos un espacio amplio a la Senad para combatir este flagelo, pero muy por el contrario hoy vemos un crecimiento de esta actividad y con una realidad más preocupante que la inicial”, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

También, explicó que en su momento tenían procedimientos que realizar, pero se filtraron datos de las operaciones y se tomó la decisión de suspender.

Lea más: Permisionarios del Abasto denuncian amenazas de sicarios y piden salida de director

Sin embargo, aseguró que acelerará los procedimientos administrativos para dotar de equipos de seguridad al Mercado de Abasto.

Este martes asumió el nuevo director del popular centro comercial y tomó el mando en reemplazo de Gerardo Daniel Benítez, quien presentó su renuncia por la presión de los permisionarios, que denuncian la inseguridad reinante en la zona y el descuido de las instalaciones.

El área del Mercado de Abasto es considerada una zona roja debido al aumento de los hechos delictivos, como los robos, venta y consumo de drogas, además del trabajo infantil.

Los permisionarios están cansados de la falta de respuestas e intervención de la Comuna.

Más contenido de esta sección
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.