Así lo informó mediante un comunicado emitido tras la reunión de su Mesa Directiva, que tuvo lugar en el Edificio Mercosur en Montevideo y que contó con la presencia del actual presidente del parlamento regional, el argentino Alfredo Olmedo.
“El objetivo es consolidar el trabajo parlamentario en áreas claves de la agenda de integración, como las negociaciones externas, el estatuto de la ciudadanía del Mercosur, la democracia en la región y el diálogo político”, destaca el texto.
#AgenciaPARLASUR Mesa Directiva del PARLASUR, presidida por Alfredo Olmedo se reunió en Montevideo, con el objetivo de tratar asuntos de agenda, como el calendario de sesiones plenarias 2024 y detalles de la próxima sesión, programada para el 18 de marzohttps://t.co/jkdJXmUvNI pic.twitter.com/MHsypcgMkI
— Parlamento MERCOSUR (@PARLASUR) February 26, 2024
En la reunión, a la que acudieron además los parlamentarios Gabriel Fucks (Argentina); Arlindo Chinaglia, Nelsinho Trad y Celso Russomano (Brasil); Derlis Maidana (Paraguay); Mario Colman y Conrado Rodríguez (Uruguay) y Adolfo Mendoza (Bolivia), se discutió además el calendario de sesiones del año y el orden de la próxima sesión, que será el 18 de marzo.
Lea más: Rusia, Mercosur-UE e hidrovía: Temas que el canciller nacional trató con sus pares en el G20
“La Mesa Directiva también puso especial atención en los temas relacionados con las misiones de observación electoral previstas para este año. Asimismo, se evaluó la integración de las Comisiones Permanentes y temporales del organismo, enfocándose en la optimización de su funcionamiento”, acota el comunicado.
#AHORA se reúne la Mesa Directiva del PARLASUR presidida por el Parlamentario @AlfredoOlmedoOk 🇦🇷 junto a los Vicepresidentes @depchinaglia 🇧🇷 @DerlisMaidana 🇵🇾 @mariocolman 🇺🇾 y @AdolfoMendozaL 🇧🇴 pic.twitter.com/izmH7JDRKR
— Parlamento MERCOSUR (@PARLASUR) February 26, 2024
Según el Parlasur, otro momento “destacado” del encuentro fue la recepción del representante permanente de Paraguay ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) y el Mercosur, el embajador Didier Olmedo.
“El embajador presentó la propuesta de la presidencia pro tempore de Paraguay de continuar fortaleciendo el diálogo entre los diversos órganos del Mercosur y el Parlamento regional”, destaca el comunicado.
Entérese más: Negociaciones entre Mercosur y UE podrían cesar temporalmente y reanudarse a fines de 2024
La aprobación de la desvinculación del funcionario Diego Cuiñas, solicitada por la delegación de Paraguay, fue también, de acuerdo con el documento, uno de los puntos claves de la reunión.
Fuente: EFE.