05 sept. 2025

Con juegos al aire libre, buscan desarrollar espacios de integración

Salir a Jugar es el evento que invita a jóvenes y adultos a abandonar la rutina, los artefactos tecnológicos y el sedentarismo para disfrutar de diversos juegos al aire libre en el Parque Ñu Guasu de Luque.

Salir a Jugar.jpg

La actividad se realiza hasta las 18.30 de este sábado en el Parque Ñu Guasu portón 1 de Luque.

Foto: Captura de video.

Salir a jugar se denomina el evento dirigido a jóvenes mayores de 16 años y adultos hasta los 86 años. Se realiza hasta la 18.30 de este sábado en el Parque Ñu Guasu portón 1 de Luque. Esta actividad es gratuita.

La actividad tiene como objetivo dejar el encierro, abandonar la vida sedentaria y dejar las pantallas de los celulares, para desarrollar actividades inspiradas en tradiciones de miles de años de todos los países.

Los organizadores piden a los que desean participar le den “Me gusta” a la página en Facebook y “Asistiré" al evento que a está anunciado.

Lea más: 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan sobrepeso u obesidad

Fernando Bogado, impulsor de Salir a jugar, es un especialista en juegos recibido por la Universidad de Pennsylvania y realizó investigaciones al respecto alrededor del mundo. En la ocasión se jugarán el baseball, la toma de la bandera y el kibasen Japonés.

Juegos donde se puede conversar cierta distancia social pero con mucha diversión, explicó.

En marzo de este año, el Ministerio de Salud informó que 2 de cada 3 adultos en Paraguay presentan algún grado de sobrepeso u obesidad y 1 de cada 3 niños en edad escolar también tiene esta condición, además de que más de 2.500 muertes al año están relacionadas con el exceso de peso.

La obesidad es una enfermedad que provoca daño al organismo y se constituye en un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles que pueden aparecer, incluso a edades tempranas de la vida, dando lugar a la hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias y varios tipos de cáncer

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.