29 oct. 2025

“Con este trabajo nos convertimos nosotros en víctimas a domicilio”

Los conductores de plataformas se sienten desesperados ante la proximidad de las fiestas de fin de año, debido a la creciente oleada de inseguridad que enfrentan y la falta de soluciones.

Tras la detención de tres adolescentes que habrían asaltado de forma brutal a dos conductores de plataformas en diferentes momentos, aún no se imponen soluciones drásticas ni de parte del Congreso ni de la propia aplicación.

Entre el jueves y ayer fueron detenidos, por un lado, dos adolescentes de 19 años, sospechosos de haber provocado una herida de bala a un conductor de la plataforma Bolt en Mariano Roque Alonso.

Por el otro, detuvieron en Villa Elisa a otro adolescente de 17 años, quien habría acuchillado a una conductora de Bolt para asaltarla.

Respecto a los hechos de inseguridad, Basilio Duarte, presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataforma en Paraguay, mencionó para nuestro medio que están desesperados, ya que llegan fechas críticas, que son las fiestas de fin de año, un tiempo en que habrá mayor movimiento comercial.

“Con este trabajo nos convertimos nosotros en víctimas a domicilio, porque el delincuente que tenía que salir a la calle a buscar una víctima en algún pasillo, hoy se para en una esquina, agarra el celular y pide un servicio. Sabe que mínimamente ese conductor tiene G. 100.000 para arriba y un celular que puede venderlo después. Entonces, así de fácil es, como oveja a la boca del lobo vamos”. detalló.

El hombre refirió que cuentan con dos proyectos de ley que aún no son tratados en el Congreso de la Nación, para mejorar los niveles de seguridad para los conductores y, además, tienen un tercer proyecto en el que trabajan ellos directamente y deben ver con qué grupo político presentar, “porque la cuestión es política”.

Duarte indicó que los datos de los detenidos deben ser un llamado de atención al Ministerio Público y al Poder Judicial, ya que en el caso de los que le dispararon al compañero, aún con su edad, tienen frondosos antecedentes, “son adictos, tal vez por esa condición están en la calle”.

“En el otro caso, aparece el que apuñaló a la compañera, el tipo con 17 años tiene un proceso por coacción sexual. ¿Qué hacía en la calle? Sabemos que adentro es difícil que esté, pero ¿por qué no se implementan las tan mentadas tobilleras, con las que estarán controlados?” apuntó.

El dirigente mencionó que es necesario prevenir que los presuntos delincuentes suban al vehículo y la forma de hacerlo es mediante la obligatoriedad del uso de los filtros de seguridad por parte de las plataformas.

DETENCIONES. Júnior Arnaldo Insfrán Ibarra, que cuenta con antecedentes penales por homicidio doloso, tentativa de homicidio doloso, tentativa de robo y violencia intrafamiliar, y Fredy Eliézer Ferreira, con antecedentes por homicidio doloso y prohibiciones varias, fueron detenidos en el barrio San Blas de Mariano Roque Alonso, tras haber presuntamente asaltado y disparado el miércoles a Arnaldo Andrés Barreto Sánchez (50).

Mientras que un adolescente de tan solo 17 años fue detenido por apuñalar a una conductora de Bolt. El joven tiene antecedentes por coacción sexual que data del 2023 y otro episodio de robo agravado ocurrido hace algunos meses. Igualmente, se le reconoció en un asalto ocurrido hace 15 días en Villa Elisa.

Crudo testimonio

La conductora de Bolt, que fue acuchillada por su pasajero el 28 de setiembre, en Villa Elisa, contó que ya no quiso aceptar el viaje, pero lo hizo porque la plataforma le baja la puntuación al no aceptar.

“Cuando ya tenía todas mis cosas en su poder, me apuñaló y se fue corriendo”, recordó.

“Mis hijos están con mucho miedo, está difícil la situación y yo tengo miedo por si él venga y me busque”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel para un joven que mató a golpes con un portasierra manual a su tío, quien estaba durmiendo en su cama. El hecho se produjo en la madrugada del 6 de marzo del 2024 en Villarrica.
En una comunidad indígena, en el 2022, un hombre llegó a su casa y persiguió con un machete a su propia madre, a quien terminó violentando sexualmente, según se comprobó en juicio oral.
Una mujer denunció en el 2023 que su hijo, de entonces 4 años, fue víctima y sindica a su ex pareja como el responsable. Este le habría enseñado “juegos sexuales”, hechos que repercutieron fuertemente en el pequeño. Pasaron dos años y la madre sigue peregrinando en busca de justicia, denuncia, ya que la Fiscalía no imputa al hombre.
Según dijo esta mañana Porfiria Melgarejo de Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, la realización de la huelga judicial, anunciada para el 10 de noviembre próximo por un mes, depende de lo que resuelvan los diputados.
La Corte informó esta mañana, durante su sesión plenaria, que dispuso la depuración de los juicios ejecutivos en Juzgados de Paz tanto de la capital como de Central. Según explicaron, se trata de más de 23.000 juicios ejecutivos que fueron depurados, entre finiquitos, caducidades y levantamientos de embargos.
Tras rechazarse un pedido de suspensión de audiencia para todos los procesados, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú inició la preliminar para la jueza de Paz de La Catedral Nathalia Garcete y los demás acusados, en uno de los casos de la mafia de los pagarés.