02 may. 2025

Con “enorme protesta” planean volver a la carga contra Maduro

30254515

Censurada. Machado (c) fue bautizada como la “candidata emocional” tras ser inhabilitada.

afp

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo ayer que está planificando una “enorme protesta” para el 1 de diciembre, dentro y fuera del país caribeño, pues –afirmó– “todo el mundo sabe” lo que ocurrió en las presidenciales del 28 de julio, cuando –asegura– ganó el candidato del mayor bloque antichavista, contrario al resultado oficial.

“Tenemos por delante la recta final. (...) Todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio y todo el mundo sabe que Venezuela será libre. Nos toca a nosotros liderar este proceso y lograr, como estamos haciendo, que cada uno de los distintos actores, dentro y fuera del país, hagan lo que les corresponde”, dijo Machado en un encuentro digital con activistas internacionales.

Asimismo, sostuvo que “nadie va a pasar la página de Venezuela”, sino “al contrario”, ya que cada día –aseguró– tiene “más aliados y las acciones serán más firmes, más determinantes, hasta que el régimen entienda que el tiempo se les acabó”, en alusión al Gobierno de Nicolás Maduro.

“Su única opción es aceptar una negociación con nosotros y para eso tenemos que actuar ya. Este primero (de diciembre) va a ser una protesta única, inédita (...). El mundo entero se va a concentrar en la causa de un país que ha decidido avanzar hasta el final”, refirió.

Machado pidió a sus seguidores ser la voz de los “presos y perseguidos”, luego de que detuvieran, según las autoridades, a más de 2.400 personas en el contexto poselectoral, cuando se desataron manifestaciones en contra del resultado oficial de las presidenciales, que dio la reelección a Maduro.

Tras las elecciones, la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció como “fraudulenta” la victoria de Maduro pues sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, es el presidente electo, con base en el 83,5% de las actas que aseguran haber reunido a través de testigos, documentos que el Gobierno tacha de falsos.

La líder opositora encabezó, desde el 28 de julio, y por espacio de meses varias protestas en su país, denunciando supuesto fraude electoral.

Perú anticipa que no lo reconocerá Perú entiende que Nicolás Maduro no es el ganador de las elecciones en Venezuela y no podrá reconocerle como presidente “democráticamente elegido” si asume de nuevo el poder el próximo 10 de enero porque se situaría “fuera de la legalidad” de su propio país, avanzó a EFE el canciller peruano, Elmer Schialer. “Lo que yo quisiera que pase es que el 10 de enero el señor Maduro le entregue el poder al verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio pasados”, a Edmundo González Urrutia y a María Corina Machado. “Ellos ganaron esas elecciones”, afirmó el ministro.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).