09 ago. 2025

Con emotivo concierto y fuegos artificiales encendieron el árbol navideño en el Palacio de López

La celebración Guarania de Navidad inició en el Palacio de Gobierno con el encendido del árbol navideño en Asunción en medio de un concierto que cerró con un juego de fuegos artificiales. Una importante concurrencia acudió al espectáculo que ya se volvió tradición.

IMG-20241130-WA0368.jpg

La celebración Guarania de Navidad inició en el Palacio de Gobierno con el encendido del árbol de navideño.

Foto: Gentileza

El encendido del árbol navideño, ubicado en los jardines del Palacio de López de Asunción, marcó el inicio de la celebración Guarania de Navidad, que contó con la participación de cientos de personas que llegaron hasta el lugar para presenciar el espectáculo. El cierre del show fue marcado por un juego de luces y fuegos artificiales.

El espectáculo del encendido de las luces incluyó un pesebre viviente, interpretado por alumnos del Instituto Municipal de Arte (IMA), acompañado por la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP) y la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN), con la participación de 100 músicos distribuidos en ocho escenarios.

Lea más: Con espectáculos variados inician celebración navideña

Además, se habilitó la Plaza Navidad que es un espacio donde ubicaron stand de comida a cargo de emprendedores organizados por la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), una zona de hidratación provista por ESSAP, el stand de Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (Capasa), que presentó el clericó más grande del país.

El stand de la Oficina de la Primera Dama propuso la degustación de pan dulce. También se instaló puestos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) para la venta de pesebres y otras artesanías tradicionales.

Con el evento, los organizadores buscan destacar el compromiso con la promoción de las tradiciones culturales del país, integrando el espíritu navideño con un homenaje a la Guarania, el género musical que busca ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco este diciembre.

El árbol de Navidad tiene 12 metros de altura y resalta en él sus decoraciones artesanales basada en la cestería paraguaya.

Más de 150 familias artesanas de localidades como Areguá, Limpio, Embocada, Itá, Atyra, Tobatí, Altos, Cerrito y Caaguazú participaron en la elaboración de esferas hechas a mano, utilizando fibras vegetales como la takuara, el ysypo, el karandaý, la totora y el takuapi.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.