09 ago. 2025

Con el “Asunción Green Fest”, buscan salvar a la Bahía

Jóvenes voluntarios organizan el “Asunción Green Fest”, una celebración que por medio del arte y la música busca salvar de la contaminación a la ribera de la capital que se encuentra en peligro. Será este jueves en Combiwey (Teniente Insaurralde casi Zurbarán).

asuncion.jpg

Paraguay SOS es una organización que inició sus trabajos en abril del 2016 y cuenta con 100 voluntarios. Foto: Paraguay SOS.

Los miembros de la organización “Paraguay SOS” impulsan una serie de actividades para frenar la contaminación en la bahía de Asunción. Desde abril del año pasado, el grupo de jóvenes ambientalistas llevan adelante propuestas con el fin de generar mayor conciencia.

Enrique Wagener (26), director ejecutivo, comentó a ULTIMAHORA.COM que el fin de estas actividades es crear conciencia y promover cultura ambiental para lograr que las autoridades hagan algo para salvar a la zona ribereña.

“Si en dos años no se toman medidas drásticas vamos a tener una contaminación total y empezaremos a realizar acciones para la recuperación de los cauces hídricos. Nosotros queremos evitar que el problema se agudice y que extranjeros vengan en años más a concretar mecanismos que podemos impulsar nosotros desde ahora”, dijo.

La fiesta de este jueves tendrá un costo de G. 20.000, habrá conciertos y demás actividades artísticas. Todo lo recaudado será destinado a la compra de botas y guantes para que los voluntarios salgan a las zonas afectadas para limpiar las aguas.

Embed

“La bahía no está en condiciones para el baño debido al nivel de PH muy bajo que tiene por culpa de las fábricas como frigoríficos y la contaminación de las comunidades aledañas. Vivimos en una cloaca por culpa de esto”, refirió el representante de Paraguay SOS.

El evento se inicia a las 19.00 y pretenden recibir en el sitio a personas que deseen inscribirse como voluntarias o conocer más del proyecto.

“Creemos que el Paraguay que queremos lo tenemos que construir nosotros, no esperar que terceros vengan a solucionarnos el problema”, sostuvo Wagener.

Paraguay SOS es una nobel fundación que promueve la cultura ambiental y el desarrollo sostenible. Se distingue por innovar en la forma que transmite cada acción que va realizando con el fin de “preservar la naturaleza para preservar la humanidad”, explicaron los miembros del plantel.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.