04 nov. 2025

Con el “Asunción Green Fest”, buscan salvar a la Bahía

Jóvenes voluntarios organizan el “Asunción Green Fest”, una celebración que por medio del arte y la música busca salvar de la contaminación a la ribera de la capital que se encuentra en peligro. Será este jueves en Combiwey (Teniente Insaurralde casi Zurbarán).

asuncion.jpg

Paraguay SOS es una organización que inició sus trabajos en abril del 2016 y cuenta con 100 voluntarios. Foto: Paraguay SOS.

Los miembros de la organización “Paraguay SOS” impulsan una serie de actividades para frenar la contaminación en la bahía de Asunción. Desde abril del año pasado, el grupo de jóvenes ambientalistas llevan adelante propuestas con el fin de generar mayor conciencia.

Enrique Wagener (26), director ejecutivo, comentó a ULTIMAHORA.COM que el fin de estas actividades es crear conciencia y promover cultura ambiental para lograr que las autoridades hagan algo para salvar a la zona ribereña.

“Si en dos años no se toman medidas drásticas vamos a tener una contaminación total y empezaremos a realizar acciones para la recuperación de los cauces hídricos. Nosotros queremos evitar que el problema se agudice y que extranjeros vengan en años más a concretar mecanismos que podemos impulsar nosotros desde ahora”, dijo.

La fiesta de este jueves tendrá un costo de G. 20.000, habrá conciertos y demás actividades artísticas. Todo lo recaudado será destinado a la compra de botas y guantes para que los voluntarios salgan a las zonas afectadas para limpiar las aguas.

Embed

“La bahía no está en condiciones para el baño debido al nivel de PH muy bajo que tiene por culpa de las fábricas como frigoríficos y la contaminación de las comunidades aledañas. Vivimos en una cloaca por culpa de esto”, refirió el representante de Paraguay SOS.

El evento se inicia a las 19.00 y pretenden recibir en el sitio a personas que deseen inscribirse como voluntarias o conocer más del proyecto.

“Creemos que el Paraguay que queremos lo tenemos que construir nosotros, no esperar que terceros vengan a solucionarnos el problema”, sostuvo Wagener.

Paraguay SOS es una nobel fundación que promueve la cultura ambiental y el desarrollo sostenible. Se distingue por innovar en la forma que transmite cada acción que va realizando con el fin de “preservar la naturaleza para preservar la humanidad”, explicaron los miembros del plantel.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.