20 nov. 2025

Con dibujo animado, Maduro reclamar avión venezolano-iraní

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reclamó nuevamente el avión venezolano-iraní que fue retenido en Argentina, pero esta vez lo hizo a través de un corto en versión de dibujo animado.

Dibujo animado sobre avión iraní.jpg

El video animado sobre el avión iranó fue lanzado este martes por Nicolás Maduro.

Foto: Captura

El Gobierno de Nicolás Maduro, en Venezuela, lanzó recientemente un video que muestra un dibujo animado del avión iraní-venezolano de la empresa Emtrasur, que fue retenido por la Justicia de Argentina el pasado 6 de junio y que luego fue incautado por Estados Unidos.

Con el corto animado, Maduro nuevamente exigió la liberación de la aeronave, después de que en agosto pasado haya señalado que Estados Unidos busca robar el avión venezolano-iraní que está retenido en Argentina por posibles vínculos con terrorismo, según reveló el medio argentino La Nación.

“Les habla su capitán. Les informamos que no nos dejan aterrizar en Montevideo (Uruguay) para abastecer combustible. Debemos regresar a Buenos Aires (Argentina). Permanezcan en sus asientos”, expresa una voz en off, tras lo cual se muestra a una mujer haciendo la señal de la cruz y en cuya remera dice “ayuda humanitaria”.

Posteriormente, en el video se muestra a los tripulantes cargando suministros al avión, portando banderas de Venezuela. Rápidamente se observa que el avión es retenido en Buenos Aires, Argentina, donde un agente de Policía les indica que la aeronave quedó detenida.

otro formato video caricatura del avión iraní venezolano.mov

Video en forma de caricatura del avión venezolano-iraní.

“Entreguen sus pasaportes, documentos de identificación y equipos telefónicos. El avión queda retenido en el aeropuerto y ustedes tienen prohibida la salida del país”, expresa el agente, tras lo cual, los ocupantes del vuelo se muestran afligidos y observando imágenes de sus familias antes de entregar sus celulares.

“La noticia de último momento es que la Justicia argentina aceptó el pedido de los Estados Unidos”, finaliza la voz en off en el corto, mientras se cierra con un eslogan que expresa “Devuelvan el avión. De vuelta los queremos”.

De acuerdo con Estados Unidos, el avión —de fabricación estadounidense— está sujeto a sanciones ya que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur, filial del Conviasa, de Venezuela, viola las leyes de exportación de la nación norteamericana.

Lea también: Maduro cree que EEUU pretende robarse avión iraní-venezolano

Ambas empresas han sido sancionadas por Estados Unidos por presunta colaboración logística con organizaciones terroristas.

El pasado 11 de agosto, la Justicia de Argentina dio lugar al pedido de Estados Unidos para incautar el avión iraní, al considerar que “se violaron las leyes de control de exportación” estadounidenses cuando el aparato fue vendido a Emtrasur.

Antes de su viaje a Argentina, el avión iraní había estado en mayo en Paraguay, de donde llevó a la isla caribeña de Aruba un cargamento de cigarrillos de la empresa Tabesa, del ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).