16 jul. 2025

Con colaboración de Brasil, buscan identificar a sicarios de dueño de gasolinera

Con las primeras imágenes de circuito cerrado recuperadas, se pudo determinar que los sicarios del dueño de una estación de servicio de Pedro Juan Caballero utilizaron una camioneta robada en julio del año pasado. Agentes policiales destacan la colaboración de Brasil en la investigación.

camioneta de sicarios.jpeg

La camioneta utilizada por los sicarios fue robada en julio del año pasado en Alto Paraná.

Foto: Captura de video.

Aparecieron las primeras imágenes de la huida de los sicarios que acribillaron al empresario Antonio Gómez, de 61 años. Una cámara que controla el tránsito cerca de la gasolinera captó la camioneta utilizada y se pudo dar así con el número de chapa.

De esta manera, se descubrió que el vehículo había sido robado en la localidad de Santa Rita, del Departamento de Alto Paraná, el 18 julio del 2024.

El jefe de Investigaciones de Amambay, el comisario Hugo Grance, destacó la cooperación de la Policía de Brasil en el caso, teniendo en cuenta que la camioneta ingresó desde ese país para cometer el crimen y luego retornó al mismo territorio.

“Durante este martes vamos intentar hablar con los familiares de la víctima para saber si habían recibido algún tipo de amenaza anteriormente, si cuenta con algún compromiso que no haya cumplido, por el ensañamiento con el cual actuaron los sicarios”, dijo a los medios de comunicación el jefe policial.

Lea más: Forense revela que acribillaron a dueño de gasolinera con treintena de tiros

Antonio Gomez, alias “Antoñito”, murió de 30 impactos alrededor de las 15:00 en la colonia Cerro Cora’i, de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. En el lugar funciona la gasolinera de su propiedad.

De acuerdo con las indagaciones, dos sicarios descendieron del vehículo para realizar los disparos. En total se encontraron 85 vainas de 9 milímetros en el sitio.

Más contenido de esta sección
Un hombre aparentemente asesinó este martes a una adolescente de 17 años, e hirió a otras dos mujeres, entre ellas su ex pareja, en una comunidad indígena de Caaguazú. El autor huyó del lugar y se quitó la vida en una estancia a 15 km.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.
El Ministerio Público allanó por segunda vez un templo religioso en Alto Paraná, vinculado a una presunta secta afrobrasileña acusada de graves delitos como tortura, trata de personas y otros crímenes. Restos óseos, objetos rituales, celulares y documentos fueron incautados en dos operativos simultáneos realizados en Minga Guazú y Ciudad del Este.
El presunto autor del triple crimen en Capiatá, Blas Ramón Serafini Báez (23), se expone a una pena máxima de 30 años de prisión por asesinar a su pareja, hijastra y suegra. “Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas”, expresó la fiscala Alicia Fernández, considerando cada uno de los casos.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.