25 ago. 2025

Con “buena onda”, quieren solucionar problemas de Yacyretá

Los directores de ambas márgenes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) se reunieron este martes con el presidente de la República, Horacio Cartes. Ambas autoridades del ente coincidieron en trabajar en equipo para resolver los temas pendientes de la hidroeléctrica. La idea es construir “con buena onda” los aspectos técnicos y financieros del ente binacional, dijo el director paraguyo, Recalde.

directores.jpgLos

Los directores de ambas márgenes de Yacyretá. Foto: Gentileza

El director paraguayo Ángel María Recalde y su par argentino, Humberto Schiavoni, hablaron de la necesidad de solucionar los temas pendientes en la binacional para abrir camino a otros proyectos de desarrollo.

“Fue una grata reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, en donde le hemos expresado nuestro beneplácito de trabajar en conjunto para solucionar los temas pendientes en la agenda de la EBY”, expresó Schiavoni, tras el encuentro con el mandatario.

Habló sobre la necesidad de conformar un equipo de trabajo entre ambas márgenes, atendiendo que la hidroeléctrica es una sola empresa.

“Nuestra vocación y la del presidente Mauricio Macri (Argentina) es trabajar en mejorar las cuestiones pendientes y encarar otras que tengan que ver con el desarrollo para una mayor parque energético”, expresó.

La idea es construir en forma conjunta para sanear los aspectos técnicos y financieros del ente binacional “con buena onda”, dijo Recalde.

“Creemos que rápidamente podremos sentarnos a hablar de cuestiones concretas, más allá de las buenas intenciones existentes actualmente”, refirió el director paraguayo.

Sobre la cogestión de la EBY, el director argentino dijo estar de acuerdo con esa disposición. Es más, mencionó que esa medida ya está aprobada en los papeles por la Argentina.

Insistió en la eliminación de las distorsiones generadas durante las cuatro décadas con el objetivo de transformar al ente en una empresa saneada en todos sus aspectos.

Unas de las prioridades para el director paraguayo es completar el proceso de implementación de la cogestión paritaria en la hidroeléctrica. Recalde señaló en su momento que aún no se determinó en qué fecha se volverá a presentar a la Cámara de Senadores la Nota Reversal para aprobar la cogestión.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.