16 nov. 2025

Con baja participación, Pedro Juan Caballero elige candidatos para nuevo intendente

Con una escasa participación se cerraron este domingo las elecciones internas del Partido Colorado, el Partido Liberal y Patria Querida en Pedro Juan Caballero. Fueron elegidos Julio Vega (ANR), Ronald Acevedo (PLRA) y Luis Gabriel Genez (PPQ) como candidatos a intendente, para reemplazo del asesinado José Carlos Acevedo.

PJC.jpg

Las elecciones internas de Pedro Juan Caballero tuvieron escasa participación este domingo.

Foto: Tribunal Electoral

Las elecciones internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Patria Querida (PPQ) en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, finalizaron en la tarde de este domingo, con una escasa participación de alrededor de 7.600 pedrojuaninos votantes.

En la ocasión, fue elegido Julio Vega por el Partido Colorado, con 3.049 votos, frente a su contrincante José Núñez, quien obtuvo unos 676 votos, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Resultados de internas en PJC.pdf

No obstante, de los 31.000 colorados que estaban habilitados para las internas, solo 3.841 ejercieron su derecho a voto, consistiendo en el 12,53% de participación.

En tanto, por el Partido Liberal fue electo con 3.203 votos el ex gobernador Ronald Acevedo, quien era candidato único de la nucleación política. En este caso, de los 36.000 liberales habilitados, solo contaron con el 8,70% de participación.

Nota relacionada: Pedrojuaninos votan en internas para elegir a su próximo intendente

Acevedo había renunciado en julio pasado a su cargo en la Gobernación de Amambay para postular a intendente. De esta manera, busca reemplazar a su hermano fallecido, mientras que actualmente es su esposa, Carolina Yunis, quien está al frente de la Comuna de Pedro Juan Caballero de forma interina.

Jornada tranquila

Finalmente, por el PPQ obtuvo apenas unos 8 votos Luis Gabriel Genez, quien también era candidato único del partido de oposición, que apenas logró un 20% de participación.

Vega, Acevedo y Genez serán los nuevos candidatos de PJC que se enfrentarán el próximo 30 de octubre para reemplazar al ex intendente asesinado por sicarios, José Carlos Acevedo, en las elecciones municipales de la capital del Departamento de Amambay.

Lee más: Policía dice que “hay avances importantes” en casos de José Carlos Acevedo y su sobrina

Desde la Justicia Electoral aseguraron que la jornada electoral en Pedro Juan Caballero se desarrolló de forma “tranquila”, donde las mesas receptoras estuvieron habilitadas hasta las 16:00 de este domingo.

“Se destaca la participación de personas adultas y madres con niños en brazos, debido al amplio operativo de seguridad en los locales de votación. La jornada cívica se enfatizó en la tecnología, debido a la utilización de las Máquinas de Votación y la familiarización de los votantes con las mismas”, destacaron desde la institución.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.