27 oct. 2025

Con arte se celebra la estación de la primavera este martes en el Teatro Municipal

Arapoty se denomina el concierto de primavera que se ofrece este martes 24 de septiembre desde las 19:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Imagen de WhatsApp 2024-09-18 a las 16.11.44_57839efa.jpg

Coro Sofía Mendoza, IMA.

Foto: Gentileza.

El Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta Arapoty, concierto de primavera, este martes 24 de septiembre desde las 19:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, ubicado en las calles Presidente Franco y Chile, del microcentro de Asunción. El acceso será de G. 20.000.

El evento contará con la participación de la Orquesta Juvenil de Asunción (OJA), el Ensamble de Música Popular, el Coro Sofía Mendoza, la Compañía Juvenil de Danzas, el Coro de Arte Infantil y presentadores de la Escuela de Locución del IMA.

Arapoty es una propuesta innovadora que rompe con las tradicionales puestas en escena, ofreciendo un espectáculo multidisciplinario que reúne a las distintas escuelas del IMA.

El concierto no solo promete ser una experiencia enriquecedora para el público, sino que también representa un ejercicio formativo invaluable para los niños y jóvenes artistas de la institución.

Al integrar disciplinas como la música, la danza, el canto y la locución, el IMA fomenta la interacción creativa entre sus estudiantes, abriéndoles nuevos horizontes en su proceso académico y artístico.

Imagen de WhatsApp 2024-09-18 a las 16.12.26_61fbbefc.jpg

Elenco de danza del IMA.

Foto: Gentileza.

El Concierto de Primavera Arapoty ofrecerá un repertorio variado que abarca desde la música popular hasta obras clásicas, mostrando la versatilidad y el talento de los jóvenes artistas del IMA.

La jornada comenzará con el Ensamble de Guitarra Popular, que interpretará las polcas Arroyos y Esteros, basada en un motivo popular, y 3 de Mayo.

Los profesores Rodolfo Britos y Leti Rodríguez en violines, Andrea Ferreira en flauta y Pedro Valle en piano interpretarán Merry Go Round Of Life (Joe Hisaishi) de la banda sonora de El increíble castillo vagabundo de Mizayaki.

A continuación, el Ensamble Popular ofrecerá un popurrí que incluirá temas emblemáticos como Alfonsina y el Mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, y Rises the Moon, de Liana Flores, entre otras piezas destacadas.

Imagen de WhatsApp 2024-09-18 a las 16.12.25_5230250e.jpg

Elenco de Danza del IMA.

Foto: Gentileza.

La OJA junto al Coro de Arte Infantil del IMA, interpretará La Variedad de las Flores de Mariana Ingold y Osvaldo Fattoruso, seguido de temas como Mi Querida Asunción de Darwin Bordón y Mi Sueño de Prudencio Giménez.

También se incluirá la tradicional Pacholí, de Frutos Pane y Eladio Martínez, en un bloque que celebra las raíces paraguayas.

La OJA tendrá además momentos dedicados a la música clásica, con interpretaciones de El Sueño de Escipión de Mozart y Farandole de George Bizet, antes de presentar una versión de Danza Paraguaya de Agustín Barrios.

Imagen de WhatsApp 2024-09-18 a las 16.14.00_2b22edc7.jpg

Orquesta Juvenil de Asunción (OJA), IMA.

Foto: Gentileza.

Este recorrido por la música clásica y popular paraguaya se complementará con la participación del Coro de la Escuela de Canto Sofía Mendoza y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA, que se unirán para interpretar la Suite del Rey León.

El concierto culminará con una mezcla de géneros y estilos, incluyendo la Habanera de George Bizet, así como piezas tradicionales paraguayas como el Vals de la Chiperita y Chiperita, ambas de Frutos Pane y Moreno G., donde la danza se fusionará con la música.

Imagen de WhatsApp 2024-09-18 a las 16.15.39_b2451c10.jpg

Coro de Arte Infantil del IMA.

Foto: Gentileza.

El número final de la noche estará a cargo de la OJA y la Compañía Juvenil de Danzas en la interpretación de “Carrera Pe” de Papi Orrego.

El acceso tiene un valor de G. 20.000 y estará disponible en la puerta del teatro antes del inicio del espectáculo. Para más detalles e información pueden consultarse las redes sociales del IMA en Facebook e Instagram @institutomunicipaldearte, o a través del teléfono 021496911, para llamadas y WhatsApp.

Más contenido de esta sección
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.