20 sept. 2025

Con “Anomalous”, Hugo Stuven cumple su sueño de rodar un largometraje

Barcelona (España), 2 ago (EFE).- El actor, guionista y director de cine Hugo Stuven Casasnovas, que el 20 de agosto cumplirá 36 años, rueda ahora “Anomalous”, un ‘thriller’ policíaco que tras dos días de trabajo en un plató barcelonés terminará en Nueva York y estrenará en 2015.

El actor Lluís Homar (i), el director Hugo Stuven Casasnovas (con gafas) y la actriz Christy Escobar (d), en un momento del rodaje de "Anomalous", un 'thriller' policíaco que se estrenará en 2015. EFE

El actor Lluís Homar (i), el director Hugo Stuven Casasnovas (con gafas) y la actriz Christy Escobar (d), en un momento del rodaje de “Anomalous”, un ‘thriller’ policíaco que se estrenará en 2015. EFE

Es “un sueño cumplido”, declara el cineasta a EFE en un alto del rodaje para el que cuenta con Lluís Homar (“Eva”, “Los Ojos de Julia”), Christy Escobar (“Homegirls”), Edgar Fox (serie televisiva “Person of Interest” ) y Julio Perillán, (“Viral”, “Frágil”).

Hijo del realizador de televisión chileno del mismo nombre, Hugo Stuven empezó su andadura cinematográfica como actor cuando era un bebé porque su padre le ponía de Niño Jesús en el programa “Aplauso”, explica.

“Más tarde, a los 15 ó 17 años, me di cuenta que me gustaba más dirigir que actuar” y Stuven se decantó por la escritura y la dirección con cuatro premiados cortometrajes de ficción (“El sótano”, “Hilo de melancolía”, “Stand by” y "¿Te mato?”) y la codirección de “Tío Jess”, un corto documental sobre Jesús Franco, que obtuvo una nominación a los Premios Goya.

“Anomalous”, su primer largometraje, se rueda en inglés, tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros (4,6 millones de dólares), con interiores y exteriores en Barcelona y Nueva York, y con diferentes estilos de narrativa.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
19:01✓✓
icono whatsapp1

En su película, Stuven utiliza desde el lenguaje cinematográfico normal hasta la cámara en mano, formato “REC”, y hace que el espectador vea, en ciertos momentos, como se graba a sí mismo y las imágenes que ha grabado el protagonista.

“Anomalous” arranca con las escenas que se han rodado en Barcelona de los interrogatorios policíacos a los que la agente especial del FBI (Christiy Escobar), con camisa blanca y placa de policía al cinto, somete al psiquiatra (Lluis Homar) que trataba al protagonista de la película (Edgar Fox), un joven esquizofrénico que aparece muerto en su bañera en extrañas circunstancias.

La joven policía intenta esclarecer el caso analizando los vídeos que el propio fallecido grabó durante su última semana de vida por indicación de su psiquiatra.

A Homar lo que le gusta de la película es “el nivel de suspense” porque está en su “límite” ya que el cine de terror le “espanta”, le gustan filmes como “El silencio de los corderos”, películas de terror en las que “no hay sangre”.

Su personaje en “Anomalous” es para el actor “rico en contenido y supone un trabajo de preparación, de entender, de investigar y compartir” con el director.

Homar ya ha rodado en lengua inglesa con anterioridad, “siempre haciendo de europeo”, algo que le “entusiasma”, explicado recién llegado de Italia, donde ha rodado en italiano la comedia “Latin lover”, dirigido por la italiana Cristina Comencini.

Con el entusiasmo de un proyecto vendido de antemano y la alegría de “ser papá en octubre” de un niño que “vendrá con la bobina bajo el brazo”, Hugo Stuven está “muy complacido” con sus tres protagonistas.

De Lluís Homar destaca: “impresionante, me pone los pelos de punta” y considera un “descubrimiento” a los dos actores escogidos en un proceso de selección realizado en Nueva York, Christy Escobar y Edgar Fox.

Tras Barcelona, el equipo de “Anomalous” rodará en localizaciones neoyorquinas, como una oficina en Manhattan, el interior de un tren o la casa del protagonista.

Mientras tanto, Hugo Stuven ya acaricia otro proyecto, esta vez un “thriller” de ciencia ficción que empezará a rodar el año próximo.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.