23 sept. 2025

Con “Anomalous”, Hugo Stuven cumple su sueño de rodar un largometraje

Barcelona (España), 2 ago (EFE).- El actor, guionista y director de cine Hugo Stuven Casasnovas, que el 20 de agosto cumplirá 36 años, rueda ahora “Anomalous”, un ‘thriller’ policíaco que tras dos días de trabajo en un plató barcelonés terminará en Nueva York y estrenará en 2015.

El actor Lluís Homar (i), el director Hugo Stuven Casasnovas (con gafas) y la actriz Christy Escobar (d), en un momento del rodaje de "Anomalous", un 'thriller' policíaco que se estrenará en 2015. EFE

El actor Lluís Homar (i), el director Hugo Stuven Casasnovas (con gafas) y la actriz Christy Escobar (d), en un momento del rodaje de “Anomalous”, un ‘thriller’ policíaco que se estrenará en 2015. EFE

Es “un sueño cumplido”, declara el cineasta a EFE en un alto del rodaje para el que cuenta con Lluís Homar (“Eva”, “Los Ojos de Julia”), Christy Escobar (“Homegirls”), Edgar Fox (serie televisiva “Person of Interest” ) y Julio Perillán, (“Viral”, “Frágil”).

Hijo del realizador de televisión chileno del mismo nombre, Hugo Stuven empezó su andadura cinematográfica como actor cuando era un bebé porque su padre le ponía de Niño Jesús en el programa “Aplauso”, explica.

“Más tarde, a los 15 ó 17 años, me di cuenta que me gustaba más dirigir que actuar” y Stuven se decantó por la escritura y la dirección con cuatro premiados cortometrajes de ficción (“El sótano”, “Hilo de melancolía”, “Stand by” y "¿Te mato?”) y la codirección de “Tío Jess”, un corto documental sobre Jesús Franco, que obtuvo una nominación a los Premios Goya.

“Anomalous”, su primer largometraje, se rueda en inglés, tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros (4,6 millones de dólares), con interiores y exteriores en Barcelona y Nueva York, y con diferentes estilos de narrativa.

En su película, Stuven utiliza desde el lenguaje cinematográfico normal hasta la cámara en mano, formato “REC”, y hace que el espectador vea, en ciertos momentos, como se graba a sí mismo y las imágenes que ha grabado el protagonista.

“Anomalous” arranca con las escenas que se han rodado en Barcelona de los interrogatorios policíacos a los que la agente especial del FBI (Christiy Escobar), con camisa blanca y placa de policía al cinto, somete al psiquiatra (Lluis Homar) que trataba al protagonista de la película (Edgar Fox), un joven esquizofrénico que aparece muerto en su bañera en extrañas circunstancias.

La joven policía intenta esclarecer el caso analizando los vídeos que el propio fallecido grabó durante su última semana de vida por indicación de su psiquiatra.

A Homar lo que le gusta de la película es “el nivel de suspense” porque está en su “límite” ya que el cine de terror le “espanta”, le gustan filmes como “El silencio de los corderos”, películas de terror en las que “no hay sangre”.

Su personaje en “Anomalous” es para el actor “rico en contenido y supone un trabajo de preparación, de entender, de investigar y compartir” con el director.

Homar ya ha rodado en lengua inglesa con anterioridad, “siempre haciendo de europeo”, algo que le “entusiasma”, explicado recién llegado de Italia, donde ha rodado en italiano la comedia “Latin lover”, dirigido por la italiana Cristina Comencini.

Con el entusiasmo de un proyecto vendido de antemano y la alegría de “ser papá en octubre” de un niño que “vendrá con la bobina bajo el brazo”, Hugo Stuven está “muy complacido” con sus tres protagonistas.

De Lluís Homar destaca: “impresionante, me pone los pelos de punta” y considera un “descubrimiento” a los dos actores escogidos en un proceso de selección realizado en Nueva York, Christy Escobar y Edgar Fox.

Tras Barcelona, el equipo de “Anomalous” rodará en localizaciones neoyorquinas, como una oficina en Manhattan, el interior de un tren o la casa del protagonista.

Mientras tanto, Hugo Stuven ya acaricia otro proyecto, esta vez un “thriller” de ciencia ficción que empezará a rodar el año próximo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.