09 ago. 2025

Con actividades recordarán 18 años de la tragedia del Ycuá Bolaños

Familiares y víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños organizan distintas actividades en conmemoración de los 18 años de la tragedia que se produjo el 1 de agosto del 2004 y se cobró la vida de casi 400 personas.

Ycuá Bolaños.jpg

Este lunes 1 de agosto se conmemorará el 18° aniversario del incendio del Ycuá Bolaños. Foto: Daniel Duarte.

Para el próximo lunes se prevén varias actividades que se desarrollarán en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A, situado en Trinidad. Se contará con la participación de autoridades, familiares y víctimas.

A las 08:00 está prevista una misa, a la que seguirá la lectura de un manifiesto. Para las 11:30, hora en la que se iniciaron las llamas en el supermercado Ycuá Bolaños, se realizará el toque de sirenas y luego se desarrollará un acto cultural.

Carmen Rivarola, directora del Memorial, informó en contacto con Telefuturo que las familias de las víctimas pueden acercarse hasta la Zona Cero, para colocar las fotos de sus familiares en unas gavetas especialmente construidas.

Según explicó, “este lugar simboliza las vidas cobradas por la negligencia del empresariado y el ingeniero, que construyeron una estructura sin las condiciones necesarias de seguridad”, dijo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1553365042338357255

Este viernes, familiares y víctimas del Ycuá Bolaños participaron de un emotivo acto de apertura del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1-A, con el que se busca homenajear a las víctimas de aquel 1 de agosto de 2004.

Tragedia

El memorial y centro cultural fue un proyecto encabezado por los propios allegados de las víctimas y cuenta con un total de dos plazas, donde se podrán realizar clases, eventos culturales, conferencias, proyecciones, entre otras actividades.

Este lunes 1 de agosto se conmemorará el 18° aniversario del incendio del Ycuá Bolaños, donde además de los casi 400 fallecidos, alrededor de 500 personas quedaron heridas y seis desaparecieron, luego de que cerraran las puertas del local. Los familiares siguen exigiendo justicia.

El propietario del supermercado, Juan Pío Paiva, fue condenado a 12 años de prisión; su hijo Víctor Paiva también fue condenado a 10 años de cárcel, aunque en agosto del 2007 consiguió la libertad con restricciones. El 4 de diciembre de 2020 falleció como consecuencia del Covid-19.

El otro condenado a cinco años de cárcel fue el guardia Daniel Areco, quien cerró las puertas para que la gente no pueda salir durante el incendio.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.