26 nov. 2025

Con 38 semanas de embarazo, joven sorprende con duro entrenamiento de crossfit

Una joven embarazada de 38 semanas dejó con la boca abierta a un montón de internautas que mediante videos colgados en las redes la vieron practicar crossfit.

embarazada crossfit.png

Natalia Gauto sorprende con su entrenamiento de crossfit a las 38 semanas de embarazo.

Foto: Gentileza NPY.

Natalia Gauto es una joven madre oriunda de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, que cobró notoriedad tras hacerse viral una serie de videos en los que se la ve entrenando crossfit en avanzado estado de gravidez.

Con 38 semanas de embarazo, prácticamente a las puertas de la sala de parto, Natalia continúa con su rutina de pesas sin que su vistosa panza sea de interferencia. Las imágenes de su entrenamiento recorrieron rápidamente las redes, causando asombro entre los internautas.

Disfrutando a pleno esta etapa de su vida, la joven madre habló con NPY y explicó que entrena desde hace cuatro años. Al quedar embarazada, lejos de esperar sentada la llegada de su bebé, continuó con su vida deportiva.

No obstante, para que ello no repercuta en la salud de su hijo ni la de ella, redujo la intensidad de su entrenamiento.

“Es un entrenamiento muy completo. Tenés que tener flexibilidad, disciplina; ayuda a la mente, a reducir los niveles de estrés, todo lo que ayuda al parto”, refirió en un contacto telefónico.

Embarazada hace ejercicios UH.

Según contó, alza un promedio de 70 kilos en pesas, pero no puede realizar otras actividades como saltar a la cuerda o correr.

“El crossfit tiene una intensidad de entrenamiento muy alta, en donde desempeñas movimientos habituales de tu vida cotidiana solo que con más exigencia”, comentó.

Asimismo, aclaró que la práctica de este deporte en su embarazo se debe a que ya cuenta con años de experiencia.

El crossfit consiste en una serie de ejercicios funcionales de resistencia, fuerza física, flexibilidad, potencia y equilibrio.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.