25 nov. 2025

Comunidad de María Auxiliadora bloquea camino ante desidia de autoridades

Pobladores de la comunidad de María Auxiliadora bloquearon el camino de acceso a la zona por falta de respuestas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para la solución del tramo que une a varias localidades de la comunidad.

María Auxiliadora

Pobladores de la comunidad María Auxiliadora bloquean ruta por falta de respuestas del MOPC.

Foto: Gentileza.

El plazo de 72 horas establecido por los pobladores de la comunidad María Auxiliadora, Alto Paraguay, para obtener una respuesta por parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), venció este viernes, por lo que recurrieron al cierre del camino que une a la zona con las localidades de San Carlos Y Toro Pampa.

Los afectados exigen la reparación urgente de un tramo de seis kilómetros que afecta a los vecinos que no quieren estar aislados este fin de año, informó el corresponsal Alcides Manena.

Se les sumaron al cierre del camino los pobladores de San Carlos y Toro Pampa, pertenecientes a la localidad de Bahía Negra, quienes también exigen la reparación del tramo.

Los vecinos alegan estar cansados de las grandes inversiones que se hacen en nombre de la reparación de rutas que no resulta en ningún beneficio a las más de 100 familias de la zona afectada.

Nota relacionada: Por incumplimiento, en María Auxiliadora bloquearán rutas

La Junta comunal y los pobladores de María Auxiliadora, perteneciente al Municipio de Fuerte Olimpo, habían amenazado con una manifestación con bloqueo de ruta por la falta de reparación de un camino el pasado miércoles, estableciendo un límite de 72 horas para darles una respuesta al caso.

El MOPC en su página oficial de Facebook pinta otro panorama, que no va acorde a la realidad de los chaqueños, donde mencionan que están trabajando en el mejoramiento de 180 kilómetros de caminos vecinales como parte de la emergencia vial declarada por el Gobierno Nacional en los tramos Toro Pampa-Bahía Negra de 115,33 kilómetros y de Bahía Negra-Línea 1 de 72,92 kilómetros.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.