09 nov. 2025

Comunidad de María Auxiliadora bloquea camino ante desidia de autoridades

Pobladores de la comunidad de María Auxiliadora bloquearon el camino de acceso a la zona por falta de respuestas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para la solución del tramo que une a varias localidades de la comunidad.

María Auxiliadora

Pobladores de la comunidad María Auxiliadora bloquean ruta por falta de respuestas del MOPC.

Foto: Gentileza.

El plazo de 72 horas establecido por los pobladores de la comunidad María Auxiliadora, Alto Paraguay, para obtener una respuesta por parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), venció este viernes, por lo que recurrieron al cierre del camino que une a la zona con las localidades de San Carlos Y Toro Pampa.

Los afectados exigen la reparación urgente de un tramo de seis kilómetros que afecta a los vecinos que no quieren estar aislados este fin de año, informó el corresponsal Alcides Manena.

Se les sumaron al cierre del camino los pobladores de San Carlos y Toro Pampa, pertenecientes a la localidad de Bahía Negra, quienes también exigen la reparación del tramo.

Los vecinos alegan estar cansados de las grandes inversiones que se hacen en nombre de la reparación de rutas que no resulta en ningún beneficio a las más de 100 familias de la zona afectada.

Nota relacionada: Por incumplimiento, en María Auxiliadora bloquearán rutas

La Junta comunal y los pobladores de María Auxiliadora, perteneciente al Municipio de Fuerte Olimpo, habían amenazado con una manifestación con bloqueo de ruta por la falta de reparación de un camino el pasado miércoles, estableciendo un límite de 72 horas para darles una respuesta al caso.

El MOPC en su página oficial de Facebook pinta otro panorama, que no va acorde a la realidad de los chaqueños, donde mencionan que están trabajando en el mejoramiento de 180 kilómetros de caminos vecinales como parte de la emergencia vial declarada por el Gobierno Nacional en los tramos Toro Pampa-Bahía Negra de 115,33 kilómetros y de Bahía Negra-Línea 1 de 72,92 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.