10 ago. 2025

Comunidad indígena ishir inaugurará Casa de Artesanas

La Asociación Timcher Tonhiere, de la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, inaugurará este sábado la Casa de Artesanas Erpilta.

artesanas 2.jpg

La Asociación Timcher Tonhiere, de la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, inaugurará este sábado la Casa de Artesanas Erpilta.

Foto: Gentileza

La inauguración de la nueva Casa de Artesanas Erpilta de la Asociación Timcher Tonhiere, se realizará el sábado 28 de agosto a las 10.00, en la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay.

La inauguración es de gran importancia para las mujeres artesanas, quienes hace tiempo vienen trabajando en forma colaborativa y superando varios obstáculos para tener un lugar apropiado desde donde compartir y promover sus saberes ancestrales y sus trabajos de artesanía realizados principalmente con hojas de karanda’y.

Lea más: Indígenas yshir harán actividades en Asunción para visibilizar sus reclamos

“La artesanía ishir es el arte que debe alcanzar cada mujer en su proceso de maduración personal. Practicando desde niña, las mujeres logran perfeccionar el arte de tejer completando así el más alto estatus que puede alcanzar una timcher ishir”, señalaron desde la asociación.

Asimismo, explicaron que la Asociación de Timcher Tomhiere, que en español significa mujeres artesanas, fue reconocida por la Municipalidad de Fuerte Olimpo en el año 2019.

Le puede interesar: El pueblo indígena que perdió cerca del 99% de su territorio en área del Pantanal

La construcción de la Casa de Artesanas fue realizada con el apoyo del Proyecto ZICOSUR - Gobernanza Ambiental-Producción Sostenible, en el marco del fortalecimiento de emprendimientos económicos en cadenas de valor agroecológicas del Chaco paraguayo realizado en el marco del consorcio liderado por CIPCA en Bolivia, junto a Oxfam-BO y Altervida-Py con el apoyo de la Unión Europea.

Las personas que estén interesadas en participar de la inauguración pueden seguir los posteos en la página de Facebook Pci.chaco, o contacto con referentes de la asociación a los números de teléfono (0961) 272-768 y (0983) 868-233.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.