09 ago. 2025

Comunidad indígena ishir inaugurará Casa de Artesanas

La Asociación Timcher Tonhiere, de la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, inaugurará este sábado la Casa de Artesanas Erpilta.

artesanas 2.jpg

La Asociación Timcher Tonhiere, de la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, inaugurará este sábado la Casa de Artesanas Erpilta.

Foto: Gentileza

La inauguración de la nueva Casa de Artesanas Erpilta de la Asociación Timcher Tonhiere, se realizará el sábado 28 de agosto a las 10.00, en la comunidad ishir ybytoso de Virgen Santísima, en la zona de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay.

La inauguración es de gran importancia para las mujeres artesanas, quienes hace tiempo vienen trabajando en forma colaborativa y superando varios obstáculos para tener un lugar apropiado desde donde compartir y promover sus saberes ancestrales y sus trabajos de artesanía realizados principalmente con hojas de karanda’y.

Lea más: Indígenas yshir harán actividades en Asunción para visibilizar sus reclamos

“La artesanía ishir es el arte que debe alcanzar cada mujer en su proceso de maduración personal. Practicando desde niña, las mujeres logran perfeccionar el arte de tejer completando así el más alto estatus que puede alcanzar una timcher ishir”, señalaron desde la asociación.

Asimismo, explicaron que la Asociación de Timcher Tomhiere, que en español significa mujeres artesanas, fue reconocida por la Municipalidad de Fuerte Olimpo en el año 2019.

Le puede interesar: El pueblo indígena que perdió cerca del 99% de su territorio en área del Pantanal

La construcción de la Casa de Artesanas fue realizada con el apoyo del Proyecto ZICOSUR - Gobernanza Ambiental-Producción Sostenible, en el marco del fortalecimiento de emprendimientos económicos en cadenas de valor agroecológicas del Chaco paraguayo realizado en el marco del consorcio liderado por CIPCA en Bolivia, junto a Oxfam-BO y Altervida-Py con el apoyo de la Unión Europea.

Las personas que estén interesadas en participar de la inauguración pueden seguir los posteos en la página de Facebook Pci.chaco, o contacto con referentes de la asociación a los números de teléfono (0961) 272-768 y (0983) 868-233.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.