16 nov. 2025

Comuna de San Ignacio solicitará crédito para cumplir con compromisos

El Municipio de San Ignacio-Misiones busca paliar el paro económico apelando a un préstamo de G. 2.164 millones, por un plazo de seis meses, comprendidos entre los meses de marzo y agosto, según informó el intendente Carlos Afara, quien solicitó la venia a los miembros de la Junta Municipal para pedir el crédito.

Carlos Afara.jpg

Carlos Afara, intendente de San Ignacio, Departamento de Misiones.

Foto: Gentileza.

El motivo de la solicitud es que buscan asegurar sueldos a funcionarios, dietas y gastos de representación a concejales, honorarios, pensiones, seguro médico y jornales para mantener el aseo urbano entre otros servicios básicos del municipio. El monto total a ser solicitado asciende a G. 2.164.688.000.

“Es la primera vez en cuatro años de mandato que pensamos en solicitar un préstamo. No tenemos otra opción en este momento, no podemos parar el municipio”, expresó el intendente de San Ignacio Misiones, Carlos Afara.

En ese sentido, mencionó que hay muchas familias que dependen del salario de los funcionarios municipales para su sustento. Así también, manifestó que otro de los motivos del préstamo es no detener el aseo urbano.

“Estoy esperando la venia de los concejales para proceder a solicitar el crédito. Ellos se reunirán y me darán su respuesta este jueves”, señaló Afara.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.