31 ago. 2025

Comuna refuerza operativo despeje, y ahora irá contra los limpiavidrios

Con asistencia de la Policía Nacional, la Municipalidad sacó de las calles a los cuidacoches, quienes anuncian una manifestación para hoy. Control se realiza tras recibir varias denuncias de ciudadanos.

31039702.jpg

Detenidos. Hubo dos personas detenidas tras el último operativo realizado en Sajonia.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, anunció que se realizará una mesa de trabajo para organizar un operativo que “saque de circulación” a los denominados limpiavidrios.
“Tenemos algunos puntos bastante denunciados (...). Estamos corroborando con la policía si son los mismos puntos que también ellos reciben a diario”, adelantó en un diálogo con Última Hora.

Detalló que existen áreas específicas que serán cubiertas por el operativo, como España y Sacramento, Mariscal López y San Martín, y el cruce entre Mariscal López y Perú. “Esta semana vamos a centrar y a compartir ideas y hacer efectivo el operativo”, explicó.

Informó, por otro lado, que en la mañana del martes fueron detenidas dos personas en el marco de un operativo de despeje en la zona del Palacio de Justicia. “Tuvimos dos denuncias concretas sobre dos cuidacoches, y la Policía procedió a la aprehensión y a derivarles a la Comisaría Primera”.

En total, de acuerdo con Andino, la Policía recibía unas 25 denuncias por día con relación a los cuidacoches. Tras los operativos de la Municipalidad, el número bajó a 5, destacó. Explicó que este operativo de despeje es el resultado de una mesa de trabajo con la Policía Nacional. “Con el comisario general, Juan Agüero, hicimos una mesa en donde planteamos trabajar conjuntamente y compartimos denuncias que tenían con las nuestras”, contó.

El operativo inició el jueves pasado en zona de la Catedral Metropolitana y El Cabildo. Se contó con la participación de 40 trabajadores municipales, entre ellos miembros del Grupo Lince y la PMV.

Además de despejar elementos usados para reservar el estacionamiento, el trabajo dio como resultado 5 personas demoradas e incautadas 30 llaves de vehículos que fueron devueltas a sus propietarios.

“Replicamos el operativo en el clásico del domingo (en los alrededores del Estadio Defensores del Chaco, en Sajonia) y no tuvimos una sola denuncia de gente estacionando o queriendo cobrar por un espacio público”, contó.

Protesta. Vicente Gómez, presidente de la Asociación de Cuidacoches de Asunción, dijo, por su parte, que hoy se realizará una manifestación frente a la sede de la Comuna. Los cuidacoches buscan una mesa de diálogo directo con las autoridades con el objetivo de poder seguir trabajando. “No estamos ajenos a trabajar bien con la Municipalidad y con la Policía. (...) queremos plantearles en qué podemos ayudar”, aseguró Gómez, y añadió que la Municipalidad se comprometió, hace dos años, a ofrecerles una bolsa de trabajo. “Pero nunca cumplieron (...) y hay gente que solo vive de esto y es carenciada”.

Esta semana vamos a organizar el despeje de los limpiavidrios, también lo que son los controles nocturnos. Ariel Andino, director de la PMV.

Más contenido de esta sección
Un total de 1.158 postulantes de 13 departamentos del país rendirán este sábado 30 de agosto la nueva prueba de admisión para acceder a la Formación Inicial Docente, según informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Con el incremento de afecciones respiratorias que se registran en la última semana, la curva de tendencia nuevamente se sitúa por encima del umbral de alerta, informa el Ministerio de Salud.
La Arquidiócesis Asunción anunció la apertura oficial de la Causa de Beatificación de monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
El informe del interventor Carlos Pereira expone una serie de transferencias realizadas a familias enteras, sindicatos, un gremio de funcionarios de la Municipalidad de Asunción e inclusive a una universidad en la que el concejal colorado Juan José Arnold es director.
Direcciones de Gabinete, Catastro, Tránsito y Servicios Administrativos recibieron el dinero que debía usarse en obras de desagüe para realizar pagos por mantenimiento de vehículos, compra de pintura, pegamento, terciadas, cerraduras, fotocopias y más.
La joven Emilia Jazmín Ramírez denunció que su padre, Pablo Nicanor Ramírez Benítez, de 78 años, permanece desde ayer en un sillón del Hospital San Jorge, a pesar de haber sido diagnosticado con un infarto y de requerir un cateterismo de urgencia.