01 nov. 2025

Comuna recupera 5.000 hectáreas en el Chaco

La Municipalidad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, anunció este viernes que recuperó unas 5.000 hectáreas que habían sido adquiridas del Indert en el 2003. Las tierras serán destinadas a desarrollar una comunidad rural y urbana.

tierras mariscal estigarribia.JPG

Unas 5.000 hectáreas fueron recuperadas por la Municipalidad de Mariscal Estigarribia. Imagen Ilustrativa.

Luis Echagüe

Las tierras están ubicadas en la frontera con Bolivia, entre la localidad de Pozo Hondo e Infante Rivarola, Chaco.

El intendente de la Comuna chaqueña, Elmer Vogt, explicó que realizaron un ordenamiento catastral de la zona- desde que asumió el cargo en 2015- y pudieron registrar las tierras gracias a una denuncia ciudadana.

Indicó que, de acuerdo a los registros, en el 2003 la Municipalidad realizó los trámites correspondientes para comprar la propiedad que entonces pertenecía al Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), pero los gobiernos municipales anteriores no culminaron la gestión.

Según la aclaración de Vogt, a raíz de que no se reclamaron las tierras, otra persona ocupó hace tres años el lugar; pero con la reanudación de los procesos administrativos a través del Indert, la Comuna logró recuperar las hectáreas.

El jefe comunal explicó que las tierras serán destinadas al desarrollo de una comunidad rural y urbana en el Chaco.

Agregó que se trabaja en una ordenanza que fijará la cantidad de tierras por persona, sistema de pagos, adquisición, entre otros; que darán a conocer en las próximas semanas a la población.

“Vamos a destinar las tierras a los jóvenes, para que puedan trabajar en la agricultura, horticultura o ganadería”, dijo el intendente a Última Hora.

Finalmente, añadió que el precio por hectárea que se maneja en la zona es de G. 2 millones.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.