04 jul. 2025

Comuna recuerda que exoneración de multas rige hasta fin de mes

El beneficio alcanza a todas las obligaciones municipales que generen multa por mora como impuestos inmobiliarios, patente comercial, tasas de cementerios, entre otros, destaca la Municipalidad de Asunción.

Contribuyentes abonando en la Municipalidad de Asunción.

Los contribuyentes pueden acercarse a las diferentes bocas de cobranza distribuidas en distintas zonas de la ciudad capital.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción recordó que cuenta con exoneración total de multas y recargos por mora por la cancelación total de la deuda acumulada de tributos municipales al contado, en un único pago. Este incentivo rige este mes de junio.

El Municipio destacó que con esta iniciativa se insta a los contribuyentes morosos a aprovechar estos beneficios de exoneraciones para ponerse al día, acercándose a las diferentes bocas de cobranza distribuidas en las distintas zonas de la ciudad capital.

Silvia Figueredo, jefa del Departamento de Atención al Contribuyente de la Dirección de Recaudaciones, destacó que el beneficio de exoneración de multas a través del pago al contado de las deudas por tributos municipales atrasados, busca facilitar a los contribuyentes el proceso de ponerse al día con el Municipio, aliviando la carga financiera que representan los recargos por mora.

“El contribuyente que se acerque y se interiorice de su situación actual, puede optar por cancelar la totalidad de la deuda en un solo pago, acogiéndose así al beneficio de pagar cero multas por mora”, explica Figueredo.

Añadió que esta exoneración es aplicable a los tributos vencidos hasta el año 2025, incluyendo el vencimiento correspondiente al mes de marzo.

Destacó que el beneficio alcanza a todas las obligaciones municipales que generen multa por mora como: Impuesto Inmobiliario, Patente Comercial, Tasas Especiales y Tasas de Cementerios, siempre que no estén sujetas a las resoluciones específicas provenientes del Departamento de Necrópolis.

En el Palacete Municipal, ubicado en Mariscal López entre Capitán Bueno y Capitán Villamayor, están habilitadas las cajas de cobranza en la Dirección de Recaudaciones, situada en el Subsuelo del Bloque A, y en la Dirección de Tránsito, que se encuentra en la Planta Baja del Bloque C.

El horario de atención es de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 y los sábados de 07:30 a 11:30.

Más contenido de esta sección
El beneficiario fue un hombre de 47 años, quien, luego de tres años de evolución de la enfermedad conocida como acalasia –trastorno de la deglución–, accedió a la cirugía mínimamente invasiva.
Para el rescate de las personas en situación de calle se puede llamar al 911 de la Policía Nacional, 137 o al (0986) 111-001. El Operativo Jaho’i de la SEN se activa en días con temperaturas por debajo de los 10°C.
IPS encabeza la lista junto a la Essap y el MEC. La administración de Óscar Nenecho Rodríguez, entretanto, permite que los pequeños contribuyentes morosos sean incluidos en listas negras.
Se trata de una línea telefónica gratuita, la 155, disponible las 24 horas para brindar contención, orientación y asistencia profesional inmediata a personas que atraviesan momentos de sufrimiento intenso o emocional. Además, el Ejecutivo adquirió a través de Itaipú Binacional 26 nuevas ambulancias equipadas con Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que serán distribuidas en las diferentes cabeceras departamentales.
El Ministerio de Salud informó que la línea 155 está lista para dar asistencia profesional de psicólogos y psiquiatras a las personas con crisis de salud mental. Detalló la forma en que se accede al servicio.
El turismo rural y ecológico son las opciones turísticas que se ofrecerá, en especial en el Chaco Central, en donde los turistas tendrán la posibilidad de conocer sobre la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, además de los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.