04 oct. 2025

Proyectan fortalecer el turismo de naturaleza en el Chaco

El turismo rural y ecológico son las opciones turísticas que se ofrecerá, en especial en el Chaco Central, en donde los turistas tendrán la posibilidad de conocer sobre la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, además de los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.

reunion boqueron turismo

Avanza el fortalecimiento del turismo de naturaleza en el Chaco con apoyo de Senatur y la Gobernación de Boquerón.

Foto: Gentileza

Buscando avanzar en la planificación y fortalecimiento del turismo de naturaleza en la región chaqueña, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en conjunto con la Gobernación de Boquerón y el consultor especializado Óscar Rodríguez, mantuvo una reunión estratégica de cara a las acciones próximas.

Durante el encuentro se delinearon acciones claves, como el desarrollo de la Guía de Turismo del Chaco, impulsada por la Gobernación, así como la implementación de capacitaciones técnicas dirigidas a autoridades locales, docentes, guías y demás actores vinculados al sector turístico.

También se proyecta el diseño de un inventario de áreas con potencial ecoturístico, que incluirá reservas naturales y sitios de conservación. Como parte de esta iniciativa, se trabajará en la elaboración de reglamentos que garanticen la conservación y el uso responsable de estos espacios, tanto para los visitantes como para las comunidades locales.

Otra propuesta destacada es la coordinación preliminar para la organización de la XV Feria de Aves 2026, un evento internacional que tendrá como sede a Paraguay y que promete poner al Chaco en el mapa de la observación de aves a nivel regional.

Lea también: Estudio revela potencial y desafíos de Paraguay para el turismo de naturaleza y cultura

Señalaron que “con estas acciones, la Gobernación de Boquerón reafirma su compromiso, en conjunto con la Senatur, en la conservación de los recursos naturales y la generación de oportunidades sostenibles para las comunidades locales”.

El departamento ofrece un turismo rural y ecológico muy valorado, especialmente en el Chaco Central, donde los visitantes pueden conocer de cerca la vida y adaptación de los colonos inmigrantes, así como los asentamientos dedicados a la producción agropecuaria e industrial.

Este tipo de turismo atrae a estudiantes y viajeros interesados en experiencias enriquecedoras, destacándose además la producción de mermeladas y jarabes con frutos autóctonos del Chaco, informan desde Senatur.

Más contenido de esta sección
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó proyectos pioneros de 16 escuelas y 2 instituciones públicas que ya transforman la educación ambiental con huertas, reciclaje, energías renovables y gestión de recursos hídricos.
Funcionarios de la Estación de Buses de Asunción aseguran que no reciben leche ni uniformes desde 2021. Exigen más atención de la Administración municipal, afirman que ni productos de limpieza tienen para realizar su trabajo.
El Ministerio de Salud informó que el nuevo afectado tuvo contacto estrecho con el paciente de Fernando de la Mora. Destaca que ambos casos están asociados a importación y vinculados a los registrados en el Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Obras Públicas anunció que la medida responde a la ejecución de obras hidráulicas para mejoras el drenaje de aguas de lluvia y proteger la capa asfáltica.