27 oct. 2025

Comuna rechaza pedido de reconsideración de Parxin, irán a conciliación

27222791

Falla de app. Comuna contestó recordando inconvenientes que Parxin no pudo resolver.

dardo ramírez

La Municipalidad de Asunción rechazó el pedido de reconsideración que fue presentado por el consorcio Parxin en busca de continuar con el estacionamiento tarifado, o al menos agotar todas las instancias. El asesor jurídico de la Comuna, Benito Torres, indicó que ahora se podrá pasar a la etapa de conciliación, para la rescisión del contrato con la concesionaria.

Para el inicio de la conciliación, Torres indicó que solo aguarda el informe de la Contraloría General de la República (CGR) que evalúa aspectos, como la ejecución de la app de Parxin, la adenda del contrato en el que se estableció extender el cobro en horario nocturno y la composición de la empresa.

Parxin había presentado el recurso de reconsideración a la resolución de la Municipalidad de Asunción, que resolvió continuar con la suspensión del contrato para la implementación del estacionamiento tarifado e iniciar el proceso de rescisión.

ARGUMENTOS. La consideración del consorcio es que es una medida arbitraria, carece de apego a la normativa y a los principios rectores del derecho administrativo.

En tanto, la respuesta del Municipio, vía resolución, es que se ha tenido la voluntad de cumplir con el laudo arbitral, que ordenaba implementar el contrato. Sin embargo, al ejecutar la concesión se registraron una serie de inconvenientes en la prestación de servicio, y el consorcio no pudo resolver en un tiempo prudencial.

En el informe del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) y la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) de la Comuna se concluye que la app y la web no cumplen con los mínimos requerimientos de usabilidad, de funcionalidad y no se encuentran adecuadamente desarrolladas para ser puestas en producción. El producto, según el informe, es además diferente al ofertado y adjudicado en su momento, a finales del 2015.

Por su parte, la Contraloría ya había hecho una evaluación, en los primeros meses del 2023, ante sospechas de que no se informó al Municipio sobre la aparente venta de acciones.

En ese entonces, se hallaron inconsistencias, pero la Comuna decidió continuar con el contrato. Por ejemplo, que no se sabía cuál es la firma que mantiene el liderazgo de Parxin, considerando que el Memorando de Entendimiento y Compromiso de Cesión y Venta de Participación suscrito en Geolatina SA y Edivi SA apunta a una venta de una participación del 60% del consorcio.

Lo único que vamos a esperar, para pasar a la siguiente etapa, que es la conciliación, es el informe de la Contraloría General de la República sobre la ejecución del contrato. Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad.

Falla de app. Comuna contestó recordando inconvenientes que Parxin no pudo resolver.

27222805

Más contenido de esta sección
Administración de Luis Bello planifica destinar a sueldos el 40% de los G. 1,9 billones que se pretende recaudar. Ediles fueron informados de que no hay planes de recurrir a nuevo préstamo.
Julio César Amarilla dio vida al personaje en la televisión paraguaya Mortero Bala. Julio relató las adversidades que tuvo en la vida y asegura que su estatura no fue un obstáculo para alcanzar sus sueños y brillar en la pantalla, como también en la Selección de Fútbol de Talla Baja.