03 sept. 2025

Comuna realizó despeje de cuidacoches en espacios públicos en la zona del Mercado N° 4

Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.

Policia municipal.jpeg

Agentes de la Policía Municipal de Vigilancia junto a la Policía Nacional realizaron el operativo de despeje.

Foto: Gentileza.

La Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV), dependiente de la Municipalidad de Asunción, realizó un operativo de despeje en espacios públicos en la zona del Mercado Municipal Nº 4 en la madrugada del martes, donde se detectó la presencia de personas que pretendían privatizar las calles para el cobro indebido por estacionamiento.

Ariel Andino, director de la PMV, refirió que desde tempranas horas se realizó un recorrido de verificación y control por puntos estratégicos del citado establecimiento comercial.

“Atendiendo denuncias ciudadanas constatamos que se estaban apropiando de espacios públicos bajo la modalidad conocida como cuidacoches, donde inclusive se llegó a cobrar hasta G. 20.000 por estacionar en lugares totalmente gratuitos”, señaló.

Acotó que durante el operativo se decomisaron objetos utilizados para delimitar estacionamientos de manera irregular y cuatro personas fueron demoradas por la Policía Nacional, al no contar con documentación y por negarse a identificarse.

Especificó que las intervenciones se desarrollaron en las avenidas Rodríguez de Francia, Perú, Pettirossi y adyacencias, dentro del perímetro del Mercado 4.

“Con este tipo de intervenciones no solo defendemos a la ciudadanía que acude a realizar sus compras, sino también a los propios comerciantes, que en varias ocasiones manifestaron ser víctimas de estas prácticas extorsivas”, sostuvo.

Resaltó que los locatarios expresaron su agradecimiento al Municipio por la medida, manifestando que la existencia de cuidacoches desalienta a potenciales compradores y afecta negativamente las ventas.

“Imagínese un trabajador que viene temprano a instalarse en su puesto y de entrada debe pagar por estacionar en la vía pública, eso no corresponde. Tampoco corresponde que un ciudadano que acude al mercado, para aprovechar mejores precios, deba abonar una tarifa indebida. Estos controles apuntan a erradicar definitivamente esta práctica irregular”, insistió.

Asimismo, recordó que la Comuna capitalina dispone de una serie de cursos gratuitos de salida laboral rápida, dictados en los centros municipales en áreas como electricidad, plomería, refrigeración, entre otros oficios, como alternativa de formación para quienes actualmente incurren en actividades no permitidas.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) controla, en las empresas elaboradoras de sal yodada, los procesos de elaboración, los registros de producción y las condiciones higiénico-sanitarias de los establecimientos.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) habilitó por primera vez una convocatoria de becas dirigida exclusivamente a estudiantes del Tercer Ciclo de la Educación Básica. El monto del beneficio es de 1.300.000 guaraníes y está destinado a apoyar a alumnos de escasos recursos.
El nuevo gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, tiene como materia pendiente mejorar el acceso a consultas de los asegurados de la previsional y hacer más eficiente y efectiva la atención en el Call Center.
La plataforma ciudadana Defendamos Asunción presentó este lunes una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ordenanza 175/18 que regula la Cuenta Única que utiliza la Municipalidad de Asunción. Sus integrantes aseguran que dicha figura es “una norma que ha abierto la puerta al desvío de fondos” para obras.
Una familia denunció una supuesta negligencia médica en el Hospital Distrital de Santa Rita, de Alto Paraná. A la gestante supuestamente le negaron el procedimiento por estar asegurada en el Instituto de Previsión Social (IPS). Tuvo que viajar más de 100 kilómetros para ser atendida en María Auxiliadora, Itapúa.
Sepa cómo actuar y dónde llamar cuando encuentre a una persona con condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA).