09 ago. 2025

Comuna realiza mejoras en calles antes de que comiencen los Juegos Panamericanos en Asunción

En distintos puntos claves de Asunción, funcionarios municipales realizaron bacheos para mejorar la imagen de la ciudad de cara al inicio de los Juegos Panamericanos 2025.

Obras Juegos Panamericanos.

Los trabajos de bacheo se llevan a cabo en diferentes puntos de la capital.

Foto: Gentileza.

Los Juegos Panamericanos Junior 2025 comenzarán el 9 de agosto y tendrán como sede nuestra capital. Ante este evento internacional, la Municipalidad de Asunción intensifica los bacheos, ya que gran parte de las calles de la capital están en estado calamitoso y plagadas de baches.

El director de Vialidad del Municipio, ingeniero Edgardo Gómez, sostuvo que desde el pasado domingo 20 de julio se realizaron trabajos de reparación sobre la avenida Costanera, en su tramo comprendido desde Montevideo hasta el Puente Héroes del Chaco, teniendo en cuenta que la citada arteria se usará como circuito de una de las competencias.

“Ya nos estamos preparando para los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, alistando la ciudad para recibir a las distintas delegaciones”, expresó.

Asimismo indicó que se está trabajando sobre la avenida Eusebio Ayala, específicamente en la zona de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

“También estamos trabajando en el acceso posterior a la Secretaría Nacional de Deportes, en la parte de atrás, sobre las calles Tupíes y Luis Frescura”, enmarcó.

Obras Juegos Panamericanos.

Los funcionarios realizaron trabajos de reparación sobre la avenida Costanera, en su tramo comprendido desde Montevideo hasta el Puente Héroes del Chaco.

Foto: Gentileza.

Gómez resaltó que también se llevan a cabo obras en la zona de la avenida Defensores del Chaco y el acceso al Yacht y Golf Club. Mencionó que en estas zonas se trabaja en los turnos tarde y noche.

“Y como son calles y avenidas donde hay mucha circulación de vehículos, entonces vamos a priorizar los trabajos en el turno noche”, refirió.

Concluyó que se trabaja directamente con mano de obra y maquinaria municipal y la utilización de mezcla asfáltica en caliente producida en la Planta Asfáltica de la Dirección de Vialidad a su cargo.

Más contenido de esta sección
El cambio se realizó en el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle’i. La nueva directora es la doctora Sofía Tatiana Ramos Stanley que asume el puesto en reemplazo del doctor Juan Lucio Aguilera.
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En la última sesión de la Junta Municipal, autoridades de la Municipalidad de Asunción brindaron detalles sobre el avance de las obras de desagüe que debían pagarse con los bonos G8 (G. 360.000 millones), dinero que alcanza apenas G. 932.073.179 en el último balance general.
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.