28 may. 2025

Comuna prevé remodelar el Paseo de los Yuyos y niega apriete a vendedores

31866421

Paseo. Municipalidad prevé instalar baños y nuevas casillas.

Rodrigo Villamayor

El director de Mercados Zonales, Víctor López, contó que existe un proyecto para remodelar completamente el tradicional Paseo de los Yuyos, ubicado sobre la calle República Francesa casi Pettirossi, en el Mercado 4.

“Tenemos un proyecto muy ambicioso con la gente de la Senatur que estamos trabajando también con los permisionarios. (...) Se está buscando remodelar completamente el Paseo de los Yuyos”, dijo el funcionario municipal en un diálogo con Última Hora.

“Se busca, con la ayuda de la Itaipú Binacional, ver la forma de construir casillas metálicas que reúnan todos los requisitos de aireación, electricidad, también cañerías de conexión eléctrica y de conexión de agua para toda la gente del paseo”, añadió.

Mencionó que se prevé la construcción de dos baños con ducha. “Tenemos que tener en cuenta que ese lugar –refirió López– es una calle. Y fue algo improvisado que se hizo, construyeron un puesto, al lado se puso otra yuyera, al lado otra, y después se construyó la casilla, y así sucesivamente; por lo tanto, no es un lugar planificado para construir un baño”.

El proyecto se encuentra en la etapa de diseño, según el director de Mercados. “Una vez que se tenga el diseño final de cada estructura, esto se entraría a conversar con los permisionarios, porque ellos piden estar de acuerdo con el modelo”, explicó.

Con respecto a los aprietes denunciados por los vendedores, López respondió que no se cobra a quienes quieren realizar mejoras siempre y cuando estén al día con el pago de su canon. En caso contrario, se solicita el pago de por lo menos el 20%.

“Si un permisionario está al día, tiene que solicitar y no se le va a poner ninguna traba”, aseguró el director.

Más contenido de esta sección
La enfermedad de su abuela fue el motivo de la doctora Nancy Garay para estudiar medicina. Hizo su especialización en el Instituto del Corazón en San Pablo, Brasil. Hace 15 años, fundó en el Hospital Acosta Ñu un servicio para la atención integral y las cirugías cardiacas sin costo.