05 ago. 2025

Comuna ofrece nuevos descuentos

30555662

Beneficios. Los contribuyentes que paguen al contado o puntualmente sus tributos tendrán descuentos.

Gentileza.

Un descuento del 7% tendrán los contribuyentes que realicen pago puntual o al contado de los impuestos y las tasas municipales correspondientes a este año.

Además, quienes se encuentren al día con su patente de rodado en Asunción, tendrán un beneficio de 8% de descuento hasta fin de mes en el pago de sus tributos, según un comunicado publicado por la Municipalidad.

El beneficio de estos descuentos forma parte de los incentivos que ofrece la Municipalidad de Asunción para recaudar más, atendiendo a la elevado pasivo con el que cuenta la actual administración, además de la evasión impositiva por parte de sectores privilegiados de la ciudad, según lo hacen constar las distintas publicaciones que ya hizo la Comuna de las listas de los grandes morosos.

A finales del 2024 se organizó una premiación denominada “Asu te premia”, con la cual se ofrecieron heladeras, televisores, pasajes al extranjero y vales de supermercado para los contribuyentes que se encontraban al día con sus impuestos.

Agustina Román, directora de Recaudaciones de la Municipalidad, había dicho en la ocasión que la administración del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, empezaría a “usar la fuerza (...) de lo que habla la norma y la ley (sic)” para recaudar.

“Tenemos que llegar a la equidad tributaria. No es justo que una porción siempre esté procurando, ahorrando para pagar impuestos”, dijo, haciendo alusión a los propietarios que adeudan sumas millonarias.

A estas medidas se suma la cuestionada “lista negra” que impulsó Nenecho a partir de las últimas semanas diciembre, por medio de la cual se busca que todos los contribuyentes pasen a formar parte de una lista que los beneficie o los perjudique a la hora de solicitar créditos financieros.

Más contenido de esta sección
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.
El Ministerio de Salud recomienda reforzar el esquema de inmunización en niños y adultos que aún no están vacunados. Una especialista asegura que la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubeola) es segura y se aplica a los 12 y 18 meses de edad.
La directora interina de Recursos Humanos, Isabel Emi Moriya, informó sobre el desorden administrativo y la falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Comuna de Asunción. Significó que la superpoblación no se puede resolver simplemente con desvinculaciones y que hay situaciones complejas que atender, como la de funcionarios antiguos que temen jubilarse en atención a la crisis de la Caja Municipal.