10 jul. 2025

Comuna ofrece nuevos descuentos

30555662

Beneficios. Los contribuyentes que paguen al contado o puntualmente sus tributos tendrán descuentos.

Gentileza.

Un descuento del 7% tendrán los contribuyentes que realicen pago puntual o al contado de los impuestos y las tasas municipales correspondientes a este año.

Además, quienes se encuentren al día con su patente de rodado en Asunción, tendrán un beneficio de 8% de descuento hasta fin de mes en el pago de sus tributos, según un comunicado publicado por la Municipalidad.

El beneficio de estos descuentos forma parte de los incentivos que ofrece la Municipalidad de Asunción para recaudar más, atendiendo a la elevado pasivo con el que cuenta la actual administración, además de la evasión impositiva por parte de sectores privilegiados de la ciudad, según lo hacen constar las distintas publicaciones que ya hizo la Comuna de las listas de los grandes morosos.

A finales del 2024 se organizó una premiación denominada “Asu te premia”, con la cual se ofrecieron heladeras, televisores, pasajes al extranjero y vales de supermercado para los contribuyentes que se encontraban al día con sus impuestos.

Agustina Román, directora de Recaudaciones de la Municipalidad, había dicho en la ocasión que la administración del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, empezaría a “usar la fuerza (...) de lo que habla la norma y la ley (sic)” para recaudar.

“Tenemos que llegar a la equidad tributaria. No es justo que una porción siempre esté procurando, ahorrando para pagar impuestos”, dijo, haciendo alusión a los propietarios que adeudan sumas millonarias.

A estas medidas se suma la cuestionada “lista negra” que impulsó Nenecho a partir de las últimas semanas diciembre, por medio de la cual se busca que todos los contribuyentes pasen a formar parte de una lista que los beneficie o los perjudique a la hora de solicitar créditos financieros.

Más contenido de esta sección
El cambio se realizó en el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle´i. La nueva directora es la doctora Sofía Tatiana Ramos Stanley que asume el puesto en reemplazo del doctor Juan Lucio Aguilera.
La ministra de Salud, Teresa Barán, informó que se suman profesionales médicos, bioquímicos, enfermeros y técnicos. Además, instó al personal de blanco a brindar atención de calidad a los pacientes oncológicos.
Una experiencia inédita. La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, una iniciativa que propone algo más que una competencia académica: Llama revalorizar la lengua guaraní en la comunicación del ámbito de la salud.
En la última sesión de la Junta Municipal, autoridades de la Municipalidad de Asunción brindaron detalles sobre el avance de las obras de desagüe que debían pagarse con los bonos G8 (G. 360.000 millones), dinero que alcanza apenas G. 932.073.179 en el último balance general.
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.